por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
Resolución de 14 de junio de 2022, MINISTERIO DEL INTERIOR
por Inés Martínez García
Hablamos brevemente del Padre de generaciones de profesionales de la privacidad, premiado al mejor despacho en protección de datos. No es sino otro que Miguel Ángel Davara, fundador de Davara&Davara.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Entre los ideales jurídicos de consenso global destaca la idea de que el Derecho no debería acoger comportamientos contradictorios o incongruentes en beneficio propio. Ciertamente, errare humanum est, pero también venire contra proprium factum nulli conceditur. Esta monografía explora distintos perfiles aplicativosde la doctrina de los actos propios en el sistema de Derecho Administrativo, concebido como equilibrio entre garantías y privilegios, orientado precisamente hacia la coherencia, la ejemplaridad y la previsibilidad.
La teoría de los actos propios resulta aplicable a las relaciones jurídicas regidas por Derecho público, tanto en la actividad administrativa como ciudadana. Hay sin embargo matices importantes ante un sujeto estatutario que funciona a través de distintos tipos de representaciones y apariencias, a veces confusas, sin olvidar que los resortes burocráticos son también fuente frecuente de diferentes tipos de errores y precedentes en cadena.
El trabajo sigue la dimensión fáctica y práctica del brocardo venire contra... Por eso no se queda en aspectos teóricos y de parte general, sino que desciende al uso real, procesal y administrativo, de la doctrina en urbanismo, medioambiente, empleo público, servicios, protección de datos o contratos del sector público.
INTRODUCCIÓN GENERAL
CAPÍTULO PRIMERO. LA DOCTRINA DE LOS ACTOS PROPIOS Y EL DERECHO ADMINISTRATIVO: PANORAMA GENERAL
1. Los perfiles de una figura expansiva
2. La doctrina de los actos propios: principio, costumbre, regla, adagio, máxima, tópico
3. Figuras afines e interrelacionadas
4. Un vistazo a la configuración positiva general de los actos propios vinculantes: administración y particulares
CAPÍTULO SEGUNDO. LA DOCTRINA DE LOS ACTOS PROPIOS Y LA JURISPRUDENCIA EUROPEA
1. La doctrina de los actos propios ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
2. La doctrina de los actos propios ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea
3. A modo de cierre: la doctrina de los actos propios y la europeización del Derecho Administrativo
CAPÍTULO TERCERO. LA APLICACIÓN REAL DE LA DOCTRINA DE LOS ACTOS PROPIOS EN EL DERECHO COMPARADO
1. La aplicación efectiva del estoppel anglosajón en clave de vinculación a actos propios de la Administración
2. Estoppel, torpeza propia, lealtad y autovinculación en el Derecho francés
3. La dimensión eminentemente procesal de la doctrina de los actos propios en Italia. Error, contradicción y disparidad de tratamiento
CAPÍTULO CUARTO. LA APLICACIÓN DE LA DOCTRINA DE LOS ACTOS PROPIOS POR LA SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO DEL TRIBUNAL SUPREMO
1. Cuestiones generales sentadas por la jurisprudencia clásica: síntesis y remisión
2. La aplicación real de la doctrina de los actos propios en el siglo XXI
CAPÍTULO QUINTO. LA DOCTRINA DE LOS ACTOS PROPIOS EN LOS DICTÁMENES CONSULTIVOS
1. Venire contra y facultades revisoras
2. Actos propios y responsabilidad patrimonial
3. Otros usos del venire contra en la doctrina consultiva
CAPÍTULO SEXTO. VENIRE CONTRA, AUTORIDADES INDEPENDIENTES Y ÓRGANOS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS ESPECIALES
1. La doctrina de los actos propios y la protección de datos personales
2. La doctrina de los actos propios en el recurso especial en materia de contratación: más allá de la impugnación indirecta de los pliegos
REFLEXIONES FINALES
UN AFORISMO RETÓRICO, CON MÁS VALOR ESTÉTICO QUE JURÍDICO
JURISPRUDENCIA EMPLEADA, NACIONAL, EXTRANJERA Y EUROPEA
DOCTRINA EMANADA DE ÓRGANOS CONSULTIVOS Y AUTORIDADES INDEPENDIENTES
RECURSOS ESPECIALES EN MATERIA CONTRACTUAL
BIBLIOGRAFÍA
2022 Centro de Estudios Financieros
antes: 48,20 €
ahora: 45,79 €
2022 Laborum
antes: 30,00 €
ahora: 28,50 €
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €
antes: 19,90 €
ahora: 18,91 €