Este año, el tema del Día de la Mujer (8 de marzo), “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”,
28 de febrero,
Día de Andalucía, día de reconocimiento alhameño y comarcal
“día histórico de Alhama”
2021 Madrid, 16 al 26 de septiembre
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Durante los días 27, 28 y 29 de marzo de 2019, el Laboratorio de Investigación Marruecos: Mundo Ibérico e Iberoamericano (Facultad de Letras y Ciencias Humanas Aïn Chock / Universidad Hassan II de Casablanca) y la Cátedra al-Andalus/Magreb de la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile), organizaron en Casablanca el Congreso Internacional «ÁFRICA, IBEROAMÉRICA Y EUROPA: INTERCAMBIOS CULTURALES». Este encuentro cultural contó con la colaboración del Centro Mohammed VI para el Diálogo de Civilizaciones, con sede en Coquimbo, Chile. Durante esos tres día, se debatieron temas diversos sobre aspectos comunes en mundos alejados y, a la vez, cercanos. Ello es así porque la experiencia de la vida a lo largo del tiempo, con sus matices culturales, no ha cambiado en ambos en lo substancial. Y esto es notable y claro en todos los ámbitos propios del quehacer humano, lo cual, efectivamente, nos permite hablar del concepto de «comunidad» y asociarla a la idea de «humanidad», todo lo que, en variados ámbitos, facilita el diálogo cultural abriendo las puertas a su desarrollo. La existencia de esos puntos comunes, que luego asumen su propia fisonomía y se representan en experiencias divergentes, es lo que ha reunido a profesores de ambos lados del Atlántico para debatir y dialogar en la ciudad de Casablanca. Dialogamos en torno a la civilización, las alteridades, las identidades, los encuentros, las divergencias, las colaboraciones, la comunidad, la historia, la memoria, la lengua, las ideas, las diferencias contextuales, las intervenciones globalizadoras, la experiencia de vivir y sobre el «otro en nosotros». En este congreso las diferentes conferencias presentadas en árabe y español han permitido revisar y reflexionar sobre amplios periodos de nuestra historia. Asimismo, se ha hecho traducir y reflexionar sobre la historia de nuestros dos continentes a los jóvenes investigadores, una historia en la cual hubo contactos lingüísticos, ya que la propia lengua árabe viajó de un lugar a otro llevando términos de productos como el «azafrán», «azúcar» o «algodón», que se referían y evocaban realidades de mundos y épocas diferentes que a través del idioma han perdurado como testimonio del encuentro intercultural.
Libro + eBook
Presentación
CONFERENCIA INAUGURAL
Diálogo de culturas, una posibilidad oportuna, Abdelkader Chaui
CULTURA Y DIPLOMACIA
En torno a la diplomacia cultural entre España, América Latina y Marruecos, Bousseslam El Ouarrad
Le modèle et le repositionnement stratégique du Maroc dans la construction d’une nouvelle synergie transculturelle vers le monde africain. Cas de déligitimation des pensées meurtrières, Abdallah Bucarruman
La traducción, un eslabón que une culturas, Khalid Lehrach
El encuentro de las culturas en el cine, Mohammed Amrouche
México y Marruecos. La necesidad de una mayor gestión y diplomacia cultural marroquí en Centroamérica, Aziz Amahjour
MIGRACIÓN E INTEGRACIÓN
Marruecos y México: ¿Salas de espera para los inmigrantes?, Youssef Msahal
Retos de las agrupaciones de integración Latinoamericana, El Hassane Arabi
LITERATURA: DE COLONIALISMOS Y POSTCOLONIALISMOS
La literatura marroquí en lengua española de escritoras afincadas en España, Adel Fartakh
La presencia negra en el Perú, Giovanna Minardi
Estrategias identitarias y discurso literario. Colonizadores y colonizados en La casa sin palabras de Ángel García Galiano, Assunta Polizzi
NOSOTROS Y LOS OTROS EN LA PRENSA
El recurso a los términos conflictivos en la prensa española: el caso de las conversaciones Marruecos-Polisario, Houda Berkani, Said Benabdelouahed
Tratamiento informativo de América Latina en la prensa marroquí, Abdelhak Hiri
OTROS ESTUDIOS
Can one speak of the Mediterranean as a rhetorical community? A study proposal, José Marín R., Diego Melo C
Colaboradores
pvp.14,25 €
pvp.0,00 €
pvp.3,00 €
pvp.3,00 €
pvp.3,00 €
pvp.3,00 €
pvp.3,00 €
pvp.3,00 €
pvp.3,00 €
pvp.3,00 €
pvp.3,00 €
pvp.3,00 €
pvp.3,00 €
pvp.3,00 €
pvp.3,00 €
pvp.3,00 €
antes: 22,90 €
ahora: 21,75 €
antes: 19,95 €
ahora: 18,95 €
antes: 18,90 €
ahora: 17,95 €
antes: 16,95 €
ahora: 16,10 €