Resumen del libro
Al hablar de desarrollo habría que distinguir entre el desarrollo como proceso y el desarrollo como resultado. Y esto es así porque un proceso de desarrollo constitucional puede conducir a un resultado que no sea en sentido estricto un desarrollo sino una verdadera mutación constitucional si es que se quiere mantener esta categoría conceptual como diferenciada de cualquier modalidad de desarrollo. En todo caso ambos aspectos proceso y resultado tienen interés si se quiere resaltar, por ejemplo, la importancia de que el desarrollo sea efectuado por el órgano constitucionalmente adecuado y según los procedimientos constitucionalmente previstos. Los resultados de los procesos de desarrollo, las normas jurídicas en que se objetivan, tienen para el ordenamiento jurídico en su conjunto una importancia capital; tanto para la posición fundamental de libertad reconocida a los ciudadanos como para el equilibrio orgánico del sistema constitucional cosa que resulta obvia, por otra parte. Para G E la distinción entre desarrollo de la ley y desarrollo de la Constitución estaría pues en la libertad de determinación normativa que tiene el legislador frente a la posición condicionada de quien desarrolla la ley.
I. LA IDEA DE DESARROLLO CONSTITUCIONAL 1. El significado de la expresión desarrollo II. EL DESARROLLO DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA: ASPECTOS GENERALES 1. Introducción 2. El desarrollo constitucional y su distinción de la interpretación de la constitución, de la reforma y de la mutación 3. La utilización de la expresión desarrollo en el texto constitucional: Introducción 4. El desarrollo constitucional como expresión de fines constitucionales 5. El desarrollo constitucional como aplicación jurídica 6. La idea de desarrollo de los derechos fundamentales en la doctrina del Tribunal Constitucional 7. Los Principios fundamentales del desarrollo autonómico en los debates constitucionales y su plasmación posterior en las principales decisiones políticas y jurisprudenciales III. LA ESTRUCTURA NORMATIVA DE LA CONSTITUCIÓN Y EL DESARROLLO CONSTITUCIONAL 1. Introducción 2. La estructura del texto de la constitución y su influencia en el desarrollo constitucional: una propuesta 3. La fórmula de legitimidad 4. El derecho constitucional de personas 5. Disposiciones de carácter orgánico y procedimental 6. La organización territorial del Estado 7. El derecho constitucional sustancial: principios rectores de la política social y económica IV. LAS CORTES GENERALES Y EL GOBIERNO EN EL DESARROLLO CONSTITUCIONAL 1. La posición del legislador ante la constitución 2. Las leyes orgánicas como posible punto de referencia para el desarrollo constitucional 3. El papel de la ley ordinaria en el desarrollo constitucional 4. Los tratados internacionales y el desarrollo de la constitución 5. Desarrollo constitucional e inactividad del legislador 6. Los reales decretos legislativos y los decretos-leyes y el desarrollo constitucional 7. El desarrollo de la constitución a través de reales decretos 8. El desarrollo preconstitiucional de la constitución a través de órdenes ministeriales y otros tipos de normas V. EL TIEMPO EN EL DESARROLLO CONSTITUCIONAL 1. Las normas preconstitucionales y el desarrollo constitucional: Perspectiva general 2. El tiempo del desarrollo de la Constitución en sentido propio 3. Las modificaciones de las normas de desarrollo: cambios perfectivos y cambios alternativos 4. Los tiempos fuertes del desarrollo constitucional 5. El tiempo inacabado VI. LAS SENTENCIAS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y LA VALIDEZ DE LAS NORMAS DE DESARROLLO CONSTITUCIONAL 1. Introducción 2. Las sentencias del tribunal constitucional y sus efectos sobre el desarrollo constitucional 3. La escasa conflictividad del desarrollo constitucional 4. Una reflexión final sobre la labor del Tribunal Constitucional a la vista de las sentencias sobre las normas de desarrollo constitucional relacionadas en este capítulo A. AUTORES CLÁSICOS B. MOGRAFÍAS, ARTÍCULOS Y MANUALES C. OTRAS FUENTES D. JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL E. JURISPRUDENCIA EXTRANJERA F. JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO G. INFORMES, DICTÁMENES, ACUERDOS
Citación Chicago
Muñoz Arnau, Juan Andrés
Algunas cuestiones sobre el desarrollo de la Constitución Española de 1978. Madrid: Dykinson, 2013
Citación APA
Muñoz Arnau, Juan Andrés
(2013).
Algunas cuestiones sobre el desarrollo de la Constitución Española de 1978. Dykinson