El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La tensión entre revoluciones y reformas recorre la historia de América Latina a lo largo de los siglos XIX, XX y XXI. De hecho, la historia contemporánea de estos espacios se inicia con un suceso revolucionario, el de las luchas por la independencia, que se despliega al calor del agotamiento y de la crisis global de la formación imperial hispánica. Una situación a partir de la cual se irán redefiniendo las relaciones sociales y de poder bajo los paradigmas liberales y republicanos. Posteriormente, diversas luchas revolucionarias, así como diferentes estrategias reformistas, intentarán modificar las condiciones de desigualdad política y económica. Dicha tensión configura el hilo conductor de este libro, que trata de analizar las tramas explícitas y ocultas de una experiencia continental que recurrentemente desafía a las narrativas tradicionales. Los ejes problemáticos planteados en esta obra sirven para entender la historia contemporánea de América Latina y la realidad actual, a la vez que operan como claves para repensar los itinerarios nacionales, así como para reflexionar sobre similitudes, diferencias o especificidades al apelar a estrategias comparativas. Marta Bonaudo, Diego Mauro y Silvia Simonassi son investigadores en el ISHIR (Investigaciones Socio-históricas Regionales, CONICET y UNR) y profesores de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina)
antes: 29,90 €
ahora: 28,41 €
antes: 16,50 €
ahora: 15,68 €
antes: 23,95 €
ahora: 22,75 €
antes: 15,50 €
ahora: 14,72 €