Resumen del libro
Esta monografía analiza los debates parlamentarios de las leyes orgánicas de educación aprobadas hasta ahora: LOECE, LODE, LOGSE, LOPEG, LOCE, LOE, LOMCE y LOMLOE. Se detiene en las intervenciones de los representantes de los distintos partidos políticos en cuestiones fundamentales como el ideario de los centros y la libertad de cátedra de los profesores, la financiación, las causas y consecuencias del fracaso escolar, la asignatura de religión y la educación diferenciada. Diferentes temas que se muestran conjugando la transcripción de las intervenciones de los parlamentarios, con las consiguientes reflexiones doctrinales y de síntesis. Todos ellos, relacionados con un nexo común, la libertad de enseñanza, que constituye su núcleo esencial y, al mismo tiempo, donde se sitúa la brecha de entendimiento que divide a los políticos. De una parte, los que están a favor de la existencia de escuelas distintas a las creadas por las autoridades públicas y financiadas por éstas; y los que se muestran en contra y apoyan la escuela pública como opción preferente y con vocación de exclusividad. El análisis del debate servirá para encontrar las causas de desacuerdo entre los diputados y senadores, y aportar respuestas del porqué no ha sido posible hasta la fecha, un pacto educativo que permita disponer de un sistema educativo estable y centrado en la calidad de la enseñanza y que respete los derechos educativos de los padres.
CAPÍTULO I - DEBATE PARLAMENTARIO DE LA LEY ORGÁNICA 5/1980, DE 19 DE JUNIO, POR LA QUE SE REGULA EL ESTATUTO DE CENTROS ESCOLARES (LOECE)
1. Aspectos principales
2. Libertad de enseñanza
3. Ideario y libertad de cátedra
4. Financiación
5. Valoración de la LOECE
CAPÍTULO II - DEBATE PARLAMENTARIO DE LA LEY ORGÁNICA 8/1985, DE 3 JULIO, REGULADORA DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN (LODE)
1. Aspectos principales
2. Libertad de enseñanza
3. Ideario
4. Libertad de cátedra
5. Financiación
6. Valoración de la LODE
CAPÍTULO III - DEBATE PARLAMENTARIO DE LA LEY ORGÁNICA 1/1990, DE 3 DE OCTUBRE, DE ORDENACIÓN GENERAL DEL SISTEMA EDUCATIVO (LOGSE)
1. Aspectos principales
2. Libertad de enseñanza
3. Prueba de acceso a la Universidad
4. Asignatura de religión
5. Financiación
6. Igualitarismo por abajo y fracaso escolar
7. Valoración de la LOGSE
CAPÍTULO IV - DEBATE PARLAMENTARIO DE LA LEY ORGÁNICA 9/1995 DE 20 DE NOVIEMBRE, DE LA PARTICIPACIÓN, LA EVALUACIÓN Y EL GOBIERNO DE LOS CENTROS DOCENTES (LOPEG)
1. Aspectos principales
2. Libertad de enseñanza
3. Ideario
4. Financiación
5. Participación
6. Director
7. Valoración de la LOPEG
CAPÍTULO V - DEBATE PARLAMENTARIO DE LA LEY ORGÁNICA 10/2002, DE 23 DE DICIEMBRE, DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN (LOCE)
1. Aspectos principales
2. Conciertos
3. Falta de esfuerzo y consiguiente fracaso escolar
4. Valoración de la LOCE
CAPÍTULO VI - DEBATE PARLAMENTARIO DE LA LEY ORGÁNICA 2/2006, DE 3 DE MAYO, DE EDUCACIÓN (LOE)
1. Aspectos principales
2. Libertad a elegir centros concertados
3. Asignatura de Educación para la ciudadanía
4. Valoración de la LOE
CAPÍTULO VII - DEBATE PARLAMENTARIO DE LA LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA (LOMCE)
1. Aspectos principales
2. Centros concertados
3. Colegios de educación diferenciada
4. Asignatura de religión
5. Valoración de la LOMCE
CAPÍTULO VIII - DEBATE PARLAMENTARIO DE LA LEY ORGÁNICA 3/2020, DE 29 DE DICIEMBRE, POR LA QUE SE MODIFICA LA LEY ORGÁNICA 2/2006, DE 3 DE MAYO, DE EDUCACIÓN (LOMLOE)
1. Aspectos principales
2. Libertad de enseñanza
3. Educación diferenciada por sexo
4. Asignatura de religión
5. Valoración de la LOMLOE
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA