por Inés Martínez García
Julio no solo es el mes del orgullo LGTBI+, sino también de las personas con discapacidad.
por Inés Martínez García
Cada 4 de julio se celebra el Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico que pretende reconocer la importancia del uso de los libros digitales.
por Inés Martínez García
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Desde un punto de vista el Derecho penal, es entendido como la herramienta jurídica que determina la aplicación del ius puniendi, en razón de que la pena es el recurso que utiliza el Estado para reaccionar frente al delito, expresándose como la resticción de derechos del responsable. Por ello, el Derecho que regula los delitos se denomina habitualmente Derecho penal; no obstante en esta contextualización es necesario delimitar que la pena también se define como una sanción que produce la pérdida o restricción de derechos personales de un sujeto hallado responsable de la comisión de una conducta punible, término que deriva del latín poena y posee una connotación de dolor causado por un castigo.
Editado en Chile, impreso en Argentina
I. La pena y sus teorías.
II. La pena y el sistema penal.
III. Legitimación del ejercicio del poder punitivo.
IV. La pena, la cárcel y su funcionalidad.
V. Pena y medidas de seguridad.
VI. La determinación de la pena.
VII. Extinción de la pena.
VIII. La prescripción de la pena.
2022 Olejnik
antes: 82,99 €
ahora: 78,84 €
antes: 90,00 €
ahora: 85,50 €
antes: 21,00 €
ahora: 19,95 €
antes: 23,00 €
ahora: 21,85 €