por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
por Miguel Prieto, " Justito el Notario"
«Enciclopedia notarial», una obra colectiva dirigida por Juan Carlos Martínez Ortega (Dykinson, 2022).
Qué mejor que hacer un comentario a esta obra que haciendo uso de ella, ¿no?
por Yenys Laura Prieto
La periodista Yenys Laura Prieto hace un recorrido por los libros de Dykinson con motivo del Día Internacional de la Mujer.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Evidentemente, las posibilidades de acertar tienen que ser estadísticamente plausibles, ya que si no, la gente no jugaría. Pero como veremos a lo largo de estas páginas, estas posibilidades son muy diferentes según los distintos juegos, y en algunos casos, hasta nos sorprenderá lo difícil que es conseguir un premio “gordo”. En este libro no pretendemos hacer un análisis exhaustivo de la multitud de juegos que existen, ni queremos hacer un análisis operativo o una historia completa de la evolución de los juegos. Nuestras pretensiones son mucho menores; simplemente queremos comentar coloquialmente las características de algunos juegos muy populares, e informar al lector de lo que puede ganar, cómo puede ganarlo, lo que arriesga y la expectativa que tiene de ganar o de perder dinero, cuantificando las probabilidades correspondientes de cada posible premio. Empezaremos haciendo un análisis del juego desde un punto de vista sociológico y cultural. A continuación, entraremos en el análisis de juegos, comenzado por los denominados pasivos, tanto los dependientes exclusivamente del azar, entre los que destacan los diferentes tipos de lotería, como aquellos que dependen del resultado de determinados sucesos futuros, como pueden ser las quinielas. Pasaremos después a tratar los denominados juegos iterativos, aquellos en los que se juega de forma repetitiva en un breve lapso de tiempo, y en los que el resultado depende del azar. Son los llamados juegos de casino, como la ruleta o los dados.
Contiene CD
Introducción. El juego. Síndrome, negocio o fenómeno cultural. Los juegos pasivos dependientes exclusivamente del azar. Las loterías. Los juegos pasivos dependientes del resultado de eventos futuros. Los juegos iterativos dependientes exclusivamente del azar. El casino. Los juegos competitivos. Anexos (en CD) I. Algunos conceptos básicos de cálculo de probabilidades. II. Números del Gordo del Sorteo de Navidad. III. Conocimientos básicos de Combinatoria. IV. Aspectos básicos de la Distribución Hipergeométrica. V. Casos favorables en las probabilidades frecuenciales del juego del Bingo. VI. Aspectos básicos de la Distribución Hipergeométrica Negativa. VII. Tablas de premios del Keno en el Estado de Connecticut (Estados Unidos de América) VIII. Aspectos básicos de la Distribución Binomial. IX. Incorporación de Información Adicional a una Distribución de Probabilidad Subjetiva. X. Carreras incluidas en la Jornada de la Quíntuple Plus del 10 de enero de 2010. XI. Carrera incluida en la Jornada de la Lototurf del 24 de enero de 2010. XII. Aspectos básicos de la Distribución Binomial Negativa. XIII. Cálculo de probabilidades en el póquer después de descartarse. XIV. Estrategia de juego de las tres en raya. XV. Probabilidades de obtener cada posible jugada en el lanzamiento de dados de El Mentiroso.
2023 Delta
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
antes: 21,90 €
ahora: 20,80 €
antes: 21,95 €
ahora: 20,85 €