por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El libro aborda directamente las siguientes preguntas: ¿qué es el derecho y qué significa para la organización social? ¿Cuáles son las relaciones entre el sistema jurídico y las demás esferas de la sociedad? ¿Qué perspectivas han desarrollado las ciencias sociales, especialmente la antropología sociocultural, para el estudio de «lo jurídico»? ¿Cómo contribuye al debate sobre el estado de derecho en las democracias modernas, el análisis de los sistemas y las prácticas jurídicas de pueblos indígenas y de los derechos humanos? Ofrece una especial atención al reto que significa la diversidad jurídica, es decir, la existencia de sistemas y prácticas legales indígenas no occidentales.
PARTE I. EL ESTUDIO ANTROPOLÓGICO DE «LO JURÍDICO»
Sociedades, conflictos, cultura y derecho desde una perspectiva antropológica, por Esteban Krotz
Costumbre, ley y procesos judiciales en la antropología clásica: apuntes introductorios, por Guillermo de la Peña
Naturaleza/cultura, poder/política, autoridad/legalidad/legitimidad, por Roberto Varela
Los debates recientes y actuales en la antropología jurídica: las corrientes anglosajonas, por María Teresa Sierra y Victoria Chenaut
Derecho internacional y derechos indígenas, por Rodolfo Stavenhagen
PARTE II. ENFOQUES DESDE LA FILOSOFÍA, EL DERECHO Y LA SOCIOLOGÍA
Multiculturalismo y derecho, por Luis Villoro
Derecho indígena y constitucionalidad, por Magdalena Gómez
La modernidad de Gramsci: del «estado jurídico» a la «sociedad regulada» (una reflexión sobre la anatomía del derecho), por Francisco Piñón G.
La sociología del derecho de Niklas Luhmann, por Javier Torres Nafarrate
Michel Foucault y la modernidad, por Marcela Suárez Escobar
antes: 24,00 €
ahora: 22,80 €
antes: 29,90 €
ahora: 28,41 €
antes: 29,47 €
ahora: 28,00 €
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €