Resumen del libro
La Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá edita desde 1992 un Anuario cuyos objetivos son: brindar la posibilidad de que juristas y otros profesionales de las ciencias jurídicas y sociales publiquen en sus páginas los resultados de su trabajo, siempre que respondan a criterios de calidad; fomentar el análisis de normas, jurisprudencia y doctrina, con especial atención a los temas de actualidad y a los trabajos con enfoque interdisciplinar; y promover el intercambio de publicaciones especializadas en el ámbito jurídico.El Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá es una publicación de periodicidad anual que se publica en el primer trimestre de cada año. El Anuario se encuentra indexado en las bases de datos ACNP, CSIC, DIALNET, DICE, DULCINEA, EBSCO, INRECJ, ISOC, JSTOR, Library Hub Discover (antiguo Catálogo COPAC), LATINDEX, MIAR, OCLC WorldCat, RESH, SUDOC, vLEX y ZDB.
I. ESTUDIOS
— Antecedentes de la Corte Penal Internacional (CPI): el largo camino hacia el Estatuto de Roma / por Cecilia Cuervo Nieto
— Simbología islámica masculina y libertad religiosa / por Ángel López-Sidro López
— El nuevo Constitucionalismo Latinoamericano, luces en sus principios, sombras en su aplicación orgánica / por Sergio Manuel Rivera Camacho
— Consecuencias de la globalización en el derecho y en la administración de justicia / por Alejandro Rodríguez Roca
— Presente y futuro de la mediación en el proceso penal de adultos / por Carmen Rodríguez Rubio
II. NOTAS
— Burkini, laicidad francesa y derecho de libertad religiosa: cuestiones controvertidas / por José Luis Chapado Martín
— La imposición sobre el juego: de la regulación a la internalización de las externalidades / por María Crespo Garrido
— Sexo y género: de la tradicional intercambiabilidad de los términos a la necesaria precisión conceptual de la STC 67/2022 de 2 de junio / por Paz Fernández-Rivera
— Educación y cambio climático. Nuevo marco normativo / por Ximena Lazo Vitoria - Erica Ferreira Teles - Aitana Sánchez Fernández
— Análisis de algunos principios facilitadores del arbitraje / por María Inmaculada Rodríguez Roblero
— Derechos fundamentales transnacionales: ¿efecto horizontal? / por Gunther Teubner
— Prevención de riesgos laborales desde una perspectiva de género / por Teresa Lastres Gómez
III. RECENSIONES
IV. RESEÑAS Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS
— Foro de debate / por José Manuel Del Valle - César Pradillo Fernández (compiladores)
— Jornadas Romanísticas Solidarias por La Palma, en homenaje al Profesor Antonio Fernández de Buján y Fernández con motivo de su investidura como Doctor Honoris Causa por la Universidad de La Laguna y de sus cuarenta años de magisterio / por Juan Antonio Bueno Delgado - M.ª Etelvina de las Casas León
— VI Jornadas sobre cuestiones actuales de igualdad de género: “la desigualdad en tiempos de crisis” / por Yolanda Fernández Vivas
— Segundo seminario de investigación: “la Carta Social Europea y la doctrina del Comité Europeo de Derechos Sociales: su impacto en España” (PGC2018-094527-B-100) / por Sara Turturro Pérez de los Cobos
— Seminario del programa de doctorado en Derecho cuestiones actuales de las ciencias jurídicas / por Erica Ferreira Teles
V. ACTOS ACADÉMICOS
VI. INFORMACIÓN DE PUBLICACIONES
VII. INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES
Citación Chicago
VV.AA.
Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá. XV-2022. Madrid: Dykinson, 2023
Citación APA
VV.AA.
(2023).
Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá. XV-2022. Dykinson