LA FRAGILIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS FRONTERAS EXTERIORES EUROPEAS, Y LA EXTERNALIZACIÓN / EXTRATERRITORIALIDAD DE LOS CONTROLES MIGRATORIOS, ALEJANDRO DEL VALLE GÁLVEZ
1. INTRODUCCIÓN
2. LAS FRONTERAS DE EUROPA: SCHENGEN, FRONTERAS INTERIORES Y FRONTERAS EXTERIORES
3. LA ‘CRISIS DE REFUGIADOS’ Y LA INMIGRACIÓN HACIA EUROPA DESDE 2015
4. DERECHOS HUMANOS EN SITUACION DE FRAGILIDAD EN LAS FRONTERAS EXTERIORES DE LA UE
5. ¿DÓNDE LOS DERECHOS HUMANOS EN SITUACIONES DE EXTERNALIZACIÓN Y DE EXTRATERRITORIALIDAD DE CONTROLES MIGRATORIOS?
6. CONCLUSIONES Y VALORACIONES
LA UNIVERSALIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MATERIA DE ORIENTACIÓN SEXUAL E IDENTIDAD DE GÉNERO, JOSÉ DÍAZ LAFUENTE
1. INTRODUCCIÓN: LA EFECTIVIDAD DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS A DEBATE
2. EL PROGRESIVO RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS SEXUALES EN EL SISTEMA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
3. AVANCES Y DESAFÍOS EN LA PROMOCIÓN DE LA UNIVERSALIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS LGBT+ EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
4. MARCO TEÓRICO DE LA UNIVERSALIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MATERIA DE DIVERSIDAD AFECTIVA-SEXUAL Y DE GÉNERO
5. OBSERVACIONES FINALES: EL ENFOQUE CRÍTICO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
ALCANCE DE LAS OBLIGACIONES INTERNACIONALES Y EUROPEAS CONTRA LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y SUS IMPLICACIONES PARA ESPAÑA, FRANCINA ESTEVE GARCÍA
1. INTRODUCCIÓN
2. LOS CONCEPTOS DE RACISMO, DISCRIMINACIÓN RACIAL, DELITO DE ODIO Y DISCURSO DE ODIO
3. CARACTERÍSTICAS DEL MARCO JURÍDICO INTERNACIONAL QUE PROHÍBE EL RACISMO Y LA DISCRIMINACIÓN RACIAL
4. LA LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN RACIAL EN EL MARCO DEL CONSEJO DE EUROPA
5. LA PROHIBICIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL EN EL MARCO DE LA UNIÓN EUROPEA
6. AVANCES Y TEMAS PENDIENTES EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS INTERNACIONALES Y EUROPEOS POR PARTE DE ESPAÑA
LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL SISTEMA DE RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DERIVADAS DE INVERSIONES INTERNACIONALES: NOTAS SOBRE UNA POSIBLE TRANSICIÓN HACIA UN TRIBUNAL MULTILATERAL DE INVERSIONES, KATIA FACH GÓMEZ
1. INTRODUCCIÓN
2. EL ACTUAL SISTEMA DE RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DERIVADAS DE INVERSIONES INTERNACIONALES: ALGUNAS IDEAS CLAVE
3. EL ENCAJE DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL ACTUAL SISTEMA DE RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DERIVADAS DE INVERSIONES INTERNACIONALES
4. LA RELEVANCIA CRECIENTE DE LOS DERECHOS HUMANOS EN ESCENARIOS JURÍDICOS PRESENTES Y FUTUROS: LA NUEVA GENERACIÓN DE ACUERDOS INTERNACIONALES DE INVERSIÓN Y LA POSIBLE CREACIÓN DE UN TRIBUNAL MULTILATERAL DE INVERSIONES
5. CONSIDERACIONES FINALES
LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL ANTE EL SETENTA ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE 1948, JUAN MANUEL DE FARAMIÑÁN GILBERT
1. IDEAS INTRODUCTORIAS
2. SOBRE LAS LLAMADAS “GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS”
3. ABRIENDO EL ABANICO: LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EMERGENTES (DUDHE)
4. HACIA UNA RENOVACIÓN DE LOS MODELOS DE PROTECCIÓN
5. IDEAS FINALES
TRANSFORMANDO LA GOBERNANZA DE LA PESCA EN PEQUEÑA ESCALA. DEL DERECHO AL DESARROLLO A UN ENFOQUE BASADO EN DERECHOS HUMANOS, IRENE RODRÍGUEZ MANZANO
1. INTRODUCCIÓN
2. PESCA EN PEQUEÑA ESCALA: LA AMBIGÜEDAD DE UN TÉRMINO
3. PESCA EN PEQUEÑA ESCALA, PERO GRANDE EN IMPORTANCIA
4. HACIA LA INTEGRACIÓN DE UN ENFOQUE BASADO EN DERECHOS HUMANOS EN LA PESCA EN PEQUEÑA ESCALA
5. UN ENFOQUE BASADO EN DERECHOS HUMANOS EN LA PESCA EN PEQUEÑA ESCALA
6. CONCLUSIONES
LA ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL EN LA PESCA Y LA ACUICULTURA: EL RETO DE ALCANZAR LA META EN 2025, BELÉN SÁNCHEZ RAMOS
1. INTRODUCCIÓN
2. ALGUNAS PRECISIONES SOBRE LA NOCIÓN DE TRABAJO INFANTIL
3. EL MAPA DEL TRABAJO INFANTIL EN LA PESCA Y LA ACUICULTURA
4. LOS PILARES DE LA LUCHA CONTRA EL TRABAJO INFANTIL EN LA PESCA Y LA ACUICULTURA
5. Y PARA CONCLUIR… DIFICULTADES PARA ALCANZAR LA META
THE WESTERN SAHARA CONFLICT AND THE INDETERMINACY OF OCCUPATION, TONE SØRFONN MOE
1. INTRODUCTION
2. THE INDETERMINACY OF OCCUPATION: “OCCUPATION” VS. “SOVEREIGNTY”
3. THE LAW OF OCCUPATION
4. THE WESTERN SAHARA CONFLICT AND THE APPLICATION OF INTERNATIONAL HUMANITARIAN LAW
5. THE OCCUPIED TERRITORIES OF WESTERN SAHARA
6. THE NON-APPLICATION OF INTERNATIONAL HUMANITARIAN LAW AND THE APPLICATION OF INTERNATIONAL HUMAN RIGHTS LAW
7. CONCLUSORY REMARKS: THE WESTERN SAHARA CONFLICT AND THE INDETERMINACY OF OCCUPATION