Resumen del libro
La obra que se ha editado con el título “Aprendizaje y Formación Experencial” coordinada por profesores de distintas universidades, recoge en sus siete capítulos una reflexión profunda de la innovación pedagógica en la formación del alumnado a través de marcos teóricos, análisis de prácticas pedagógicas y experiencias innovadoras. El primer capítulo presenta el método TEACCH aplicado a alumnado con TEA. El segundo capítulo analiza las percepciones del alumnado sobre las tecnologías emergentes en los ámbitos socioeducativos. El tercer capítulo analiza un modelo de aprendizaje en línea para el alumnado universitario. El cuarto capítulo se centra en un análisis internacional desde la praxis de las plataformas virtuales de aprendizaje. El quinto capítulo profundiza en la diversidad funcional a partir de los recursos de internet y el desarrollo sostenible. El sexto capítulo profundiza en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación como elemento de unión en las experiencias de aprendizaje del alumnado universitario. El séptimo y último capítulo describe la experiencia del uso de los recursos robóticos 8M y Makey Makey desde la estrategia metodológica STEAM. Todos ellos, orientan propuestas y experiencias de excelencia en las propuestas pedagógicas actuales. Deseamos que la lectura de esta obra les sea de utilidad en su formación y que les facilite la innovación en sus aulas.
Capítulo 1. EL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL: EL ALUMNADO TEA Y EL MÉTODO TEACCH / José Jesús Sánchez Amate, Antonio Luque de la Rosa, Rafaela Gutiérrez Cáceres y Alejandro Vargas Serrano.
Capítulo 2. PERCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES SOBRE LAS TECNOLOGÍAS EN EL ÁMBITO SOCIO-EDUCATIVO / César Bernal Bravo, Luis López Catalán, Esther Fernández Márquez y María Belén Morales Cevallos.
Capítulo 3. MODELO DE APRENDIZAJE EN LÍNEA PARA LA FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS / María Dolores Díaz-Noguera, Ángela Martín-Gutiérrez, Carlos Hervás-Gómez y Ana María De la Calle-Cabrera.
Capítulo 4. LAS PLATAFORMAS VIRTUALES DE APRENDIZAJE DESDE UNA PERSPECTIVA INTERNACIONAL: APORTES DESDE LA PRAXIS EDUCATIVA / Juan-Carlos de la Cruz-Campos, Margarita Aravena-Gaete, Rubí Surema Peniche Cetzal y Daniel Camuñas García.
Capítulo 5. RECURSOS DE INTERNET PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA DIVERSIDAD FUNCIONAL EN LA SOCIEDAD DIGITAL / José María Fernández Batanero, Pedro Román Graván, José Fernández Cerero y Eloy López Meneses.
Capítulo 6. APRENDIZAJE EXPERIENCIAL EN EDUCACIÓN SUPERIOR. LAS TIC COMO ELEMENTO DE UNIÓN / Magdalena Ramos Navas Parejo, Carmen Rodríguez Jiménez, Juan Carlos De la Cruz Campos y José Antonio Martínez Domingo.
Capítulo 7. 8M Y MAKEY MAKEY CON DOCENTES EN FORMACIÓN INICIAL / Manuel Reina-Parrado, María de los Ángeles Domínguez-González, Carlos Hervás-Gómez y Pedro Román-Graván
Comentarios
Disponible sólo en formato electrónico.
Citación Chicago
Ramos Navas-Parejo, Magdalena ,
López Catalán, Luis,
Hervás-Gómez, Carlos ,
Luque de la Rosa, Antonio
Aprendizaje y formación experiencial. Madrid: Dykinson, 2022
Citación APA
Ramos Navas-Parejo, Magdalena ,
López Catalán, Luis,
Hervás-Gómez, Carlos ,
Luque de la Rosa, Antonio
(2022).
Aprendizaje y formación experiencial. Dykinson