El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(1 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Este libro es la primera herramienta de introducción al debate de competición en formato Parlamentario Británico publicada en España. Desde la propia vivencia se pretende proporcionar recursos teóricos y prácticos para oradores, formadores y jueces noveles, tanto del ámbito universitario como del escolar. Además de la exposición de las reglas, roles, tipos básicos de argumentación y sus estructuras contiene un gran número de mociones analizadas, gráficos, terminología básica, consejos de preparación y unos amplios anexos.
Prólogo, Esther Zapater Duque y David Lorenzo Morillas Fernández
A modo de presentación, Luis A. Gálvez Muñoz
Bloque 1: Formatos de debate. El debate parlamentario británico, Sergio Melero Hernández
1. Introducción al Debate: formatos básicos
2. Mociones
Bloque 2: Los roles en el debate parlamentario británico, Francisco Javier Torres Serrano
1. El rol de Primer Ministro
2. Líder de la Oposición
3. Viceprimer Ministro y Vicelíder de Oposición
4. Extensionistas
5. Látigos
Bloque 3: Argumentación, Francisco Javier Torres Serrano, Sergio Melero Hernández y Margarita Bonet Esteva
1. Introducción
2. Análisis de las partes fundamentales de la argumentación
3. Oposición a los argumentos. Contraargumentación
4. Estructuras argumentativas básicas
Bloque 4: cómo afrontar los 15 minutos de preparación y el estudio de la moción, José Miguel Rojo Martínez
1. Cómo preparar mociones en 15 minutos
2. La tipología de mociones y su incidencia sobre la estrategia de preparación
Bloque 5: adjudicación, Margarita Bonet Esteva
1. Introducción
2. Adjudicar o juzgar debates
3. Deliberación
4. El feedback o retorno
Bloque 6: El debate jurídico, Mariona Torra Cot y Margarita Bonet Esteva
1. Introducción: por qué el debate jurídico
2. Debatiendo de derecho
3. La argumentación jurídica
4. Límites éticos de la argumentación
5. Argumentación y lenguaje no verbal
6. Recomendaciones para argumentar en el debate jurídico
7. A modo de conclusión
Epílogo
Anexos
Anexo I: Mociones empleadas
Anexo II: Glosario
Anexo III: Mociones para practicar
Anexo IV: Ejemplo de transcripción y análisis de un debate como ejercicio de aprendizaje
Anexo V: Tablas de Varsovia
Carlos de la Sota
Descubrí este libro en un foro de debate de profesores de instituto, al principio fui un poco escéptico, pero después de leerlo decidí recomendárselo a mis alumnos quienes empezaban en el mundo del debate; ellos encantados, igual que yo.
2023 Marcial Pons
antes: 29,00 €
ahora: 27,55 €
antes: 8,00 €
ahora: 7,60 €
antes: 19,90 €
ahora: 18,91 €
antes: 18,80 €
ahora: 17,86 €
2022 Dykinson
Desde hace años numerosas obras vienen advirtiendo que la democracia no vive uno de sus mejores momentos. Su debilitamiento parece global, y afecta no sólo a las democracias más recientes, sino también a los países ...
antes: 36,00 €
ahora: 34,20 €