por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El blanqueo de dinero es una figura delictiva de constante actualidad mediática y que se invoca en multitud de causas judiciales, aunque, en bastantes ocasiones, dicha calificación jurídica resulta incorrecta. Es un delito de contornos imprecisos, que ha experimentado continuas ampliaciones legislativas, lo que nos sitúa ante un fenómeno de ?expansionismo? que lleva a que surjan dudas en los distintos operadores jurídicos a la hora de interpretar el tipo. Con este libro se pretende suministrar una serie de pautas hermenéuticas que ayuden a mejorar la comprensión de sus elementos esenciales, dado que en ocasiones se han llevado a cabo interpretaciones amplias de este delito, lo que ha llevado a solapamientos con otras figuras delictivas y con el comiso, y se ha producido una cierta desnaturalización del lavado de activos, con las perniciosas consecuencias que ello conlleva.
Ante el desbordamiento de su perímetro de aplicación, en esta obra se propugna una interpretación restrictiva de las distintas conductas típicas, a la vez que se realiza un profundo estudio de las principales corrientes doctrinales y jurisprudenciales. Además, se trata de una monografía actualizada, en la que se atiende a las novedades introducidas por la LO 6/2021, a propósito de la incorporación de nuevos tipos agravados. Por lo tanto, es una obra completa, detallada y actual, en la que se analiza uno de los delitos más polémicos del texto punitivo, y que resulta útil tanto para los estudiantes de Derecho como para los distintos operadores jurídicos. La finalidad que se persigue con ella es poner de relieve la existencia de grandes debates doctrinales ?y jurisprudenciales? a propósito de algunos aspectos clave de la regulación del delito, así como suministrar soluciones y criterios interpretativos útiles en la práctica diaria de juzgados y tribunales.
CAPÍTULO I. PRECISIONES TERMINOLÓGICAS
1. Origen y evolución
2. El término «blanqueo».
3. Blanqueo de capitales, de bienes, de activos o de dinero
CAPÍTULO II. EL BIEN JURÍDICO PROTEGIDO
1. Consideraciones previas sobre el bien jurídico
2. El bien jurídico protegido en el delito de blanqueo de dinero
CAPÍTULO III. CONDUCTAS TÍPICAS
1. Fases del blanqueo de dinero
2. Las conductas típicas del artículo 301 CP
CAPÍTULO IV. OBJETO MATERIAL Y TIPOS AGRAVADOS
1. Objeto material del blanqueo
2. Los tipos agravados
CAPÍTULO V. OTROS ELEMENTOS DEL DELITO DE BLANQUEO
1. Dolo e imprudencia
2. Los actos preparatorios punibles
3. La justicia universal
4. Especialidades relativas al comiso
CONCLUSIONES
RESOLUCIONES JUDICIALES CITADAS
BIBLIOGRAFÍA
antes: 68,42 €
ahora: 65,00 €
2022 La Ley
Prepublicacion!!
antes: 49,92 €
ahora: 47,42 €
antes: 30,00 €
ahora: 28,50 €
antes: 36,00 €
ahora: 34,20 €
¿Qué sucede si quien ejerce la abogacía asesora o factura para blanquear dinero procedente de actividades delictivas, viola el secreto profesional, presenta en juicio pruebas falsas, defiende a la vez a la parte contraria, detrae ...
antes: 36,00 €
ahora: 34,20 €