Resumen del libro
La obra de la doctora Anguita revisa las características consideradas tradicionalmente como estructurales en la hipoteca, tratando de colocar la figura dentro de los cauces de la ortodoxia pero, al tiempo, procurando que la garantía real hipotecaria se pueda presentar en el mercado de manera atractiva y competitiva, en la que los costes de contribución se abaraten y exista una mayor participación de la voluntad de lso sujetos en la configuración del régimen de la misma.
Cap. 1. Panorama general respecto a la hipoteca inmobiliaria - Seguridad jurídica y garantía - La hipoteca inmobiliaria Cap. 2. El principio de accesaoriedad en la hipoteca inmobiliaria - Planteamiento del tema - Concepción doctrinal de la accesoriedad - Problemática actual que plantea la accesoriedad en la hipoteca inmobiliaria - Supuestos de distanciamiento de la estructura dogmática de la accesoriedad - Reinterpretación del carácter accesorio de la hipoteca inmobiliaria Cap. 3. El principio de determinación o especialidad en la hipoteca inmobiliaria - Planteamiento del tema - Contenido del principio de determinación hipotecaria - Determinación de la hipoteca. Supuestos concretos - Recapitulación Cap. 4. Las causas en el negocio jurídico de la hipoteca - Planeamiento del tema - Breve referencia - Breve referencia conceptual - La causa del negocio jurídico hipotecario
Comentarios
Colección Monografías de Derecho Civil sobre Propiedad y Derechos Reales ; 8
Citación Chicago
Anguita Ríos, Rosa María
Aspectos críticos en la estructura de la hipoteca inmobiliaria. Madrid: Dykinson, 2006
Citación APA
Anguita Ríos, Rosa María
(2006).
Aspectos críticos en la estructura de la hipoteca inmobiliaria. Dykinson