Consideraciones generales
Comunicación de apertura de negociaciones
1. Información a los trabajadores
2. No afectación de los acreedores laborales
El plan de reestructuración
1. Información y consulta a los trabajadores sobre la reestructuración
2. Los contratos de alta dirección y consejeros ejecutivos en la reestructuración (art. 621 TRLC)
3. Afectación por la reestructuración de los créditos “laborales”
A) No afectación por el plan
B) Suspensión de ejecuciones por la homologación del plan
4. Competencia jurisdiccional en la reestructuración
El concurso
1. La solicitud de concurso
A) Documentación laboral de la solicitud de concurso
B) Aspectos laborales del “pre-pack”
2. Competencia laboral del juez del concurso
A) Ámbito competencial
B) Alcance de la competencia
3. La enajenación concursal de unidades productivas
A) Reglas de preferencia
B) La sucesión de empresa
C) Información y consulta a los trabajadores
4. Los créditos laborales
A) Clasificación y prelación
B) Prohibiciones en convenio
C) No rescindibilidad
D) La EPI en los créditos laborales
5. El concurso sin masa y los trabajadores
A) Situación tras el auto de declaración del concurso sin masa
B) Situación tras el auto de conclusión del concurso sin masa
6. El FOGASA en el concurso de acreedores
A) Legitimación del FOGASA
B) Condición de acreedor del FOGASA
C) Cuantía de la prestación del FOGASA
D) El FOGASA y el procedimiento colectivo concursal
E) El FOGASA y el alto directivo
F) El FOGASA y la EPI
7. Aspectos procesales
A) Incidente concursal laboral
B) Representación y defensa de los trabajadores
C) Posición procesal del grupo laboral de empresas
D) El beneficio de justicia gratuita
E) Las costas
F) Recursos en materia laboral concursal
G) Consignación de la condena en los recursos
8. El procedimiento especial para microempresas
9. Normas de derecho internacional privado
10. Modificaciones conexas y previsiones
A) Modificaciones conexas
B) Previsiones modificativas
Bibliografía