Síguenos en:

  • Google+

Atlas forense gráfico-psicométrico: perspectivas de la psicopatología criminal y forense

25 casos forenses médico-psicopatológicos

Atlas forense gráfico-psicométrico: perspectivas de la psicopatología criminal y forense ampliar imagen

  • Tiffon, Bernat-N..
  • González Fernández, Jorge.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: J.M. Bosch
    • ISBN: 978-84-19045-18-8
    • Páginas: 358
    • Plaza de edición: Barcelona , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2022
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    En el año 2017, el Dr. Bernat-N. Tiffon publicó en la editorial J.M. Bosch Editor, su «Atlas de Psicología Forense (Penal)». Dicha obra gráfico-visual supuso un hito, cuasi transgresor, en el campo de la Psicología Forense y Criminal al relacionar las consecuencias conductuales y victimológicas de los comportamientos agresivos y/o hostiles de los victimarios. Tal fue el alcance de esta obra que,en la actualidad, se está en espera de la inminente publicación de su versión inglesa para el mercado anglosajón. Después de este Atlas y de la «faraónica» obra completa en cuatro volúmenes sobre la Psicometría Forense (Editorial J.M. Bosch, 2019-2020), el Dr. Tiffon trabaja conjuntamente con el Dr. Jorge González Fernández realizando una nueva e innovadora obra que presenta una especial singularidad: nuevos casos criminológicos con ilustraciones fotográficas y visuales de la escena del crimen y de autopsias, y gráficas psicométricas para el análisis del perfil psicológico y/o psicopatológico del victimario. En esta ocasión, la simbiosis académico-profesional Médico-Psicológica (y Psicopatológica) –representada por los autores– procura un avance científico-investigador en la explicación delictual de las consecuencias conductuales de naturaleza criminológica o psicopatológica. Sin duda, la presente obra no dejará indiferente al lector de las disciplinas del Derecho, de la Medicina Forense, de la Psicología Criminal y Forense y de la Criminología. Como siempre, y desde la línea del estilo artístico-creativa y de innovación científico-investigadora del alma mater y autor principal de la obra (Dr. Bernat-N. Tiffon), nos encontramos nuevamente ante su mirada provocativa que originará en el lector procesos de reflexión sobre los distintos casos que se exponen en el cuerpo de este Atlas Forense Gráfico-Psicométrico: Perspectivas de la Psicopatología Criminal y Forense.


    Índice

    1. Presentación del Atlas Forense Gráfico-Psicométrico: Perspectivas de la Psicopatología Criminal y Forense. DR. BERNAT-N. TIFFON. Profesor de “Psicología Criminal” en la Universitat Abad Oliba (UAO – CEU) y ESERP Business School & Law School. Profesor Acreditado por Agencia Nacional – ANECA. Miembro de Honor del Consejo Superior Europeo de Doctores y Doctores Honoris Causa (CONSEDOC). Miembro Provisional de la Sociedad Canadiense Ciencias Forenses (CSFS). Miembro Asociado de la Academia Americana de Ciencias Forenses (AAFS)

    2. Préface International. FLORENT GATHÉRIAS. Psychologue Clinicien, Psychocriminologue. Expert Judiciaire. Fondateur de l’Unité d’Analyse Comportementale Psychocriminologique de la Direction Centrale de la Police Judiciaire

    3. Prefacio Internacional (traducción). FLORENT GATHÉRIAS. Psicólogo Clínico. Psico-Criminólogo.Experto Judicial. Fundador de la Unidad de Análisis Psicocriminológico del Comportamiento de la Dirección Central de la Policía Judicial (Francia)

    4. Palabras de introducción a cargo de Dr. José Carlos Fuertes. Rocañín. DR. JOSÉ CARLOS FUERTES ROCAÑÍN. Especialista en Psiquiatría y Médico Forense en excedencia. Presidente de la Sociedad Aragonesa de Psiquiatría Legal y Ciencias Forenses

    5. Prólogo. DR. RICARDO RODRIGUEZ FERNÁNDEZ. Miembro de Honor del Consejo Superior Europeo de Doctores y Doctores Honoris Causa (CONSEDOC). Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Ex Letrado del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo (Sala de lo Penal). Magistrado. Inspector Delegado de la Jurisdicción Penal del Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)

    6. Una obra necesaria. PROF. DR. FRANCISCO J. VAZ LEAL. Catedrático de Psiquiatría. Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura (UEx). Jefe de Sección de Psiquiatría. Hospital Universitario de Badajoz. Presidente de la Academia de Medicina de Extremadura

    7. Aspectos generales de la Psicopatología Forense. DR. JORGE GONZÁLEZ FERNÁNDEZ. Médico  Forense. Director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de La Rioja. Doctor en Medicina. Especialista en Medicina Legal y Forense. Máster en Psicopatología Criminal y Forense (Universidad Camilo José Cela). Miembro de Honor del Consejo Superior Europeo de Doctores (CONSEDOC)

    8. Casos de asesinatos/homicidios

    9. Tentativas de asesinato

    10. Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)

    11. Homicidio imprudente

    12. Atlas y psicometría forense victimológica

    13. Casos psicométricos de ludopatía o juego patológico. Ludopatía. D. FRANCESC PERENDREU MATA. Presidente ACENCAS. Miembro de la Mesa de Juego Responsable de la DGOJ. Miembro de la Mesa de Estudio de las TIC de la Generalitat de Catalunya. Coordinador del Congreso de Juego Responsable de la Plataforma de Juego Responsable

    14. Curiosidades (posiblemente ocultas) de la frenología II: Los misterios de las máscaras mortuorias

    15. Epílogo. D. ELOY VELASCO NÚÑEZ. Magistrado de la Audiencia Nacional

    16. Bibliografía

    17. Webgrafía

    18. Agradecimientos

    19. Otras obras publicadas por el Dr. Jorge González-Fernández

    20. Otras obras publicadas por el Dr. Bernat-N. Tiffon.




    Otros libros de "Derecho Procesal Penal" y "Psicología general"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: