El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El autor plantea en este magnífico texto una cuestión clave dentro de un tema del que han corrido auténticos ríos de tinta en España: la regulación sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas y, en concreto, el problema sobre el sistema de atribución de responsabilidad como un sistema de autorresponsabilidad o como un sistema de heterorresponsabilidad. En definitiva, cuál es la relación que existe, si es que existe alguna, entre la actuación delictiva del sujeto individual y la actuación delictiva del sujeto corporativo.
Concluye que existe un delito corporativo, pero que no es el cometido por la corporación (ausencia de controles) sino aquel que comete una persona física en el contexto de una empresa en el que esta es partícipe del delito de aquella. Esa participación de la persona jurídica se concibe como la facilitación que supone el crear o mantener las condiciones que permiten la comisión de los delitos en su organización, dejando de cumplir con el deber de establecer controles para evitarlos.
El autor es máster en economía y gestión, por la U. Gabriela Mistral; máster en derecho penal, por la U. de Talca; máster en derecho penal económico internacional, por la U. de Granada; y, máster en derecho penal económico, por la U. Internacional de la Rioja (España).
Prólogo al libro de Raúl Baldomino
Bases de la responsabilidad penal de las personas jurídicas
1. Introducción
2. ¿La responsabilidad penal de las corporaciones responde al sistema vicarial o al sistema de autorresponsabilidad?
3. ¿Existe el delito propio de la corporación?
4. ¿A qué título se imputa responsabilidad penal a la persona jurídica?
5. Reflexiones finales.
Referencias Bibliográficas
pvp.60,00 €
antes: 29,00 €
ahora: 27,55 €
2022 Sepin
antes: 46,70 €
ahora: 44,37 €
antes: 32,00 €
ahora: 30,40 €
2022 Dykinson
La presente monografía aborda la complicada cuestión de la violencia deportiva, específicamente en su modalidad endógena o cometida entre deportistas durante el transcurso de un encuentro o competición, desde una doble perspectiva: jurídicopenal y criminológica. ...
antes: 45,00 €
ahora: 42,75 €