Síguenos en:

  • Google+

Bienestar Emocional

Bienestar Emocional ampliar imagen

  • Gómez Sánchez, Rosario. Coordinador
  • Gómez Díaz, Magdalena. Coordinador
  • García Gómez, María. Coordinador
  • Sánchez Cobarro, Paloma del Henar. Coordinador
  • Delgado Gómez, María Soledad. Coordinador
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-9085-721-2
    • ISBN electrónico: 978-84-9085-788-5
    • Páginas: 228
    • Dimensiones: 15 cm x 21 cm
    • Plaza de edición: Madrid
    • Encuadernación: Rústica
    • Fecha de la edición: 2016
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    La aportación que se quiere dar con este libro es la consideración de que el Bienestar Emocional se puede conseguir en todos los ámbitos de la persona. Un grupo de autores de varias universidades de España han plasmado desde una perspectiva multidisciplinar el compromiso de divulgar la importancia de la Inteligencia Emocional para el ser humano. Consideramos que a través de los nueve capítulos de este libro nos vamos adentrando en el mundo de la Salud y Bienestar Emocional en campos tan distintos pero complementarios a la vez, como son el éxito, la adolescencia, la comunicación, el pensamiento, la enfermedad, así como las futuras perspectivas de investigación. Se van analizando cuidadosamente distintas estrategias para poder adentrarnos en nuestro propio mundo emocional y poder utilizar las herramientas necesarias para poder desenvolvernos en los distintos ámbitos de nuestra vida. Y todo ello, de una manera profunda, pero amena. 


    Índice

    I. Psicología positiva y bienestar psicológico

    1. LA PSICOLOGÍA POSITIVA Y LAS EMOCIONES

    1.1. Emociones positivas y negativas

    2. FORTALEZAS Y VIRTUDES

    3. PSICOLOGÍA POSITIVA Y BIENESTAR

    3.1. La fórmula de la felicidad

    4. CÓMO AYUDA LA PSICOLOGÍA POSITIVA

    5. CONCLUSIÓN

    Bibliografía

    II. Emociones y comunicación

    1. EL ESTUDIO DE LAS EMOCIONES

    2. INTELIGENCIA EMOCIONAL

    2.1. Autores y definiciones

    3. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ACTUALIDAD

    4. LAS COMPETENCIAS INTERPERSONALES

    5. CONCLUSIONES

    Bibliografía

    III. Inteligencia emocional y adolescencia

    1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y DEFINICIÓN DE LA IE

    2. DIFERENTES MODELOS PARA EL ESTUDIO Y LA EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

    2.1 Modelo de las cuatro ramas de Mayer y Salovey

    2.1.1. Instrumentos de evaluación de Mayer y Salovey

    2.2. Modelo de niveles de conciencia emocional

    2.2.1. Escala de Niveles de Conciencia Emocional

    2.3. Modelo de inteligencia emocional de Bar-On

    2.3.1. Inventarios de Bar-On

    2.4. Modelo de inteligencia emocional de rasgo

    2.4.1. Cuestionario de inteligencia emocional de rasgo

    2.5. Modelo de las competencias emocionales

    2.5.1. Inventario de Cociente Emocional

    3. INTELIGENCIA EMOCIONAL Y ADOLESCENCIA

    4. CONCLUSIONES

    Bibliografía

    IV. Bienestar emocional en educación. Resiliencia

    1. OBJETIVOS A TRABAJAR EN UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL

    2. PROCESO DE APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL

    2.1. Cronograma de las Sesiones

    2.2. Evaluación del programa

    3. APROXIMACIÓN ENTRE BIENESTAR EMOCIONAL Y RENDIMIENTO ACADÉMICO

    4. RESILIENCIA

    Bibliografía

    V. Bienestar y salud emocional

    1. EMOCIONES, SALUD Y ENFERMEDAD

    2. RESPUESTAS FISIOLÓGICAS A LA SITUACIÓN DE ESTRÉS

    3. RESPUESTAS FISIOLÓGICAS EN EL ESTILO DE AFRONTAMIENTO REPRESIVO

    3.1. Represión de emociones y trastornos cardíacos

    3.2. Represión de emociones y nivel de cortisol

    3.3. Represión de emociones y sistema inmune

    3.4. Represión de emociones y cáncer

    4. INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SALUD

    Bibliografía

    VI. Claves de la inteligencia emocional para sobrevivir al éxito

    1. ¿QUÉ ES EL ÉXITO?

    2. TIPOS DE ÉXITO

    2.1. Intrínseco y Extrínseco

    2.2. Objetivo y Subjetivo

    3. LA OTRA CARA DEL ÉXITO

    3.1. El síndrome del "nada es suficiente"

    3.1.1. Acumulación y alarde de bienes materiales

    3.1.2. Adicción sexual

    3.1.3. El ego desproporcionado

    3.1.4. “Yonkis del éxito”

    3.1.5. Exceso de virtualización (Social Media)

    3.1.6. Los ladrones de éxito

    3.2. ¿Perfeccionista Neurótico u Optimalista?

    4. ¿POR QUÉ ATRAE EL ÉXITO MATERIAL?

    5. INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA GESTIONAR EL ÉXITO

    5.1. Fomentar la reflexión y el autoconocimiento

    5.2. Realización personal

    5.3. Marcar tiempos realistas para cada meta y para cada éxito

    5.4. No vincular el logro a la calidad humana como persona (Hartley-Brewer, 2002)

    5.5. Huir de las recompensas externas

    5.6. Saber abandonar el éxito

    5.7. Rodearse de personas honestas y de confianza

    5.8. Vivir el fracaso como parte de la victoria

    5.9. Renovar las metas y disfrutar del camino

    5.10. Trabajar la educación emocional

    6. CONCLUSIÓN

    Bibliografía

    VII. La importancia del pensamiento y la emoción en la salud y el bienestar

    1. EL PENSAMIENTO Y SU RELACIÓN CON LAS EMOCIONES

    2. LAS EMOCIONES Y LA SALUD: INTELIGENCIAEMOCIONAL Y SOCIAL, EDUCACIÓN EMOCIONAL

    2.1. Inteligencia emocional

    2.2. Inteligencia social

    2.3. Educación emocional

    3. NEUROPLASTICIDAD Y CAMBIO

    Bibliografía

    VIII. La experiencia vincular en la memoria emocional temprana una reflexión para la educación

    1. EL VÍNCULO

    1.1. El comienzo de la vida. La dependencia del adulto

    1.2. El vínculo siempre es estrecho

    1.3. El vínculo seguro

    1.4. Los Límites y la Frustración en contacto físico

    1.5. La ruptura del vínculo. El destierro

    2. LA MEMORIA EMOCIONAL TEMPRANA

    3. LAS ESTRATEGIAS EDUCATIVAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA: ¿UN ATENTADO CONTRA LA SEGURIDAD DEL VÍNCULO?

    4. CONCLUSIONES

    Bibliografía

    IX. Educación, inteligencia emocional y bienestar: Líneas actuales y perspectivas futuras de investigación

    1. INTRODUCCIÓN

    2. APLICACIONES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

    3. EDUCACIÓN EMOCIONAL Y BIENESTAR: RETOS ACTUALES Y FUTUROS DE LA INVESTIGACIÓN

    4. CONCLUSIONES

    Bibliografía

    Epílogo

    Índice de autores 




    Otros libros de "Educación y sociedad" y "Psicología general"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: