Resumen del libro
La presente monografía tiene por objeto el análisis de los problemas que los datos masivos o big data suscitan en el ámbito del Derecho de la competencia y de la propiedad industrial e intelectual. En primer lugar, se examinan las cuestiones que genera el big data con carácter general (la protección de los macrodatos y de los algoritmos que los analizan, la publicidad comportamental, la colusión tácita mediante algoritmos de precios, el poder de mercado adquirido con el big data y el abuso de posición de dominio, así como el uso del big data para la personalización de precios). Acto seguido, se presta atención a los problemas específicos relacionados con la internet de las cosas (la protección de la tecnología implicada en su funcionamiento y las cuestiones jurídicas sobre estandarización técnica e internet de las cosas).
Citación Chicago
García Vidal, Ángel
Big data e internet de las cosas. Valencia: Tirant Lo Blanch, 2020
Citación APA
García Vidal, Ángel
(2020).
Big data e internet de las cosas. Tirant Lo Blanch