Síguenos en:

  • Google+

Bilbao

Bilbao ampliar imagen

  • Unzueta, Patxo.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Debate
    • ISBN: 978-84-19399-02-1
    • Páginas: 184
    • Plaza de edición: Barcelona , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2023
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    Un deslumbrante retrato de la ciudad de Bilbao.

    «La gran guía literaria de la ciudad vasca». Juan José Solozábal

    «Un boxeador aficionado llamado Antonio Gómez Vallés, a quien llamábamos el Púgil, y que trabajaba en la huevería de mi padre, nos llevaba cada día, en bicicleta, al colegio. Nos metía a los dos en un gran cesto de mimbre, de los que entonces se usaban para llevar huevos, lo colocaba sobre la barra de la bici, y así íbamos mi hermano y yo, atravesando todo Bilbao, desde la calle Zabala hasta los Escolapios, cerca ya de la ría.

    Zabala. Empinada cuesta que asciende desde el puente que cruza sobre las vías del tren hasta las minas de Malaespera, a la izquierda, y el camino de los Mimbres, a la derecha. Y, más arriba, la campa de Zabala y la Media Luna, con su txakolí —había un futbolín—, Torre Urizar, San Adrián y luego Larraskitu. En unas casas que construyeron donde antes estuvo la campa de la Media Luna vivió hasta su muerte el poeta Gabriel Aresti. Allí lo visité varias veces en mis años de estudiante. Discutidor nato, casi siempre estaba en desacuerdo con todo el mundo. Pero a mí, que entonces era, me parece, junto con Xabier Kintana, el más joven de sus amigos, siempre me trató con cariño.

    A la izquierda de la calle, justo donde termina el barrio ferroviario, se abren (o abrían: pusieron una tapia) las campas de las minas de Malaespera, que enlazan, por el otro lado, con las de Miravilla, y llegan hasta Bilbao la Vieja. Los más intensos recuerdos de mi niñez están ligados a esas campas. El gato que mi tío Teófilo llevó allí en un saco para matarlo. Los cráteres en que se depositaba la lluvia. Unas rocas donde nos sentábamos a merendar. A mortadela es el sabor que se me sube a la memoria si cierro los ojos».

    La crítica ha dicho:
    «Una delicia». Jozé Antonio Zarzalejos

    «Una conjugación magistral de historia y memoria, razón y sentimiento, sinrazón y heroísmo. Según Unamuno, 'el mundo entero es un Bilbao más grande'. Este libro trata pues sobre todos nosotros. Aunque no seamos del mismo Bilbao». Javier Rodríguez Marcos




    Otros libros de "Historia de España"

    • Defensoras de Dios y de las mujeres
      Las activistas católicas en España (1900-1936)

      Camino, Alejandro

      2023 Comares

      NOVEDAD!! OFERTA!!

      antes:
      30,00 €
      ahora: 28,50 €


    • Hispanos
      Breve historia de los pueblos de ...

      Diaz Villanueva, Fernando

      2023 La Esfera de los Libros

      NOVEDAD!! OFERTA!!

      antes:
      18,90 €
      ahora: 17,95 €


    • México y la guerra civil española
      La voz de los intelectuales

      Feria, Miguel Ángel

      2022 Punto de Vista Editores

      NOVEDAD!! OFERTA!!

      antes:
      49,00 €
      ahora: 46,55 €


    • Matilde Landa
      El compromiso y la tragedia (1904-1942)

      Ginard Feron, David

      2023 Universidad de Valencia

      NOVEDAD!! OFERTA!!

      antes:
      19,50 €
      ahora: 18,52 €



    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: