por Inés Martínez García
EL MIÉRCOLES 22 DE JUNIO COMENZÓ EL XXV CONGRESO DE LIBRERÍAS ORGANIZADO POR CEGAL Y TODOSTUSLIBROS.COM. TUVIMOS EL PLACER DE ACUDIR A LAS GRANDES PONENCIAS QUE ESTE AÑO SE PRESENTABAN, COMO «todostuslibros.com, proyecto de desarrollo y mejora», entre otras.
por Inés Martínez García
El acoso psicológico es un conjunto de conductas abusivas en forma de actos, palabras, escritos o gestos que vulneran la identidad, la dignidad o la integridad física y/o psicológica de una persona.
por Inés Martínez García
El miércoles 22 de junio comenzó el XXV Congreso de Librerías organizado por Cegal y Todostuslibros.com. Hemos tenido el placer de acudir a las grandes ponencias que este año se presentaban, como «Fondos de resiliencia Next Generation», de la que os hablamos a continuación.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
"El presente libro es singular por varios motivos, a cuál más interesante. Uno primero es porque demuestra dónde se encuentra hoy este movimiento que surgió hace ahora unos cuarenta y cinco años y todo el mundo conoce con el nombre de bioética.
Durante la primera mitad de su existencia, la bioética fue un movimiento exclusivamente norteamericano... La cultura latina, mediterránea, tanto europea como americana, tiene que recrear la bioética desde el sistema de valores propio de su tradición cultural... Hay que construir una bioética latina, y latinoamericana. No es tarea fácil. Siempre existe la tentación de la pereza, y la no menos frecuente de la demagogia. No es eso lo que el lector encontrará en este libro.
Sus autores han hecho un gran esfuerzo por analizar desde aquí, en perspectiva latina, los grandes problemas de la fundamentación de la ética y de la bioética. Como no podía ser de otro modo, muchas cuestiones quedan abiertas. Y es que la ética, la bioética, no consiste en conocer unas cuantas teorías, ni tiene que ver con la erudición. Es un esfuerzo que ha de llevar a cabo cada persona dentro de sí, en un intento por contestarse a una de las grandes preguntas de la vida: "qué debo hacer". Si este libro, como espero, sirve de ayuda a quienes buscan contestación a tal pregunta, habrá cumplido con creces su propósito."
(Del Prólogo por Diego Gracia)
COLABORADORES EN ESTE VOLUMEN
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I. DEL FENÓMENO DE LA MORALIDAD A LAS TEORÍAS ÉTICAS. Jorge José Ferrer, Juan Carlos Álvarez Pérez y Róderic Molins Mota
CAPÍTULO II. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA BIOÉTICA. Juan Alberto Lecaros y Erik Valdés
CAPÍTULO III. BIOÉTICAS PRINCIPALISTAS. Jorge José Ferrer
CAPÍTULO IV. LA CASUÍSTICA. Ernesto A. Frontera Roura
CAPÍTULO V. LA BIOÉTICA DE DIEGO GRACIA: DEL PRINCIPALISMO JERARQUIZADO A LA DELIBERACIÓN AXIOLÓGICA. Juan Pablo Faúndez-Allier
CAPÍTULO VI. BIOÉTICA Y TEORÍAS DE VIRTUD. Jorge Cruz
CAPÍTULO VII. LA BIOÉTICA DESDE LA TEORÍA DE LA LEY NATURAL. David Lorenzo Izquierdo
CAPÍTULO VIII. LA BIOÉTICA UTILITARISTA. Erik Valdés
CAPÍTULO IX. BIOÉTICA HERMENÉUTICA. Tomás Domingo Moratalla
CAPÍTULO X. LA ÉTICA DEL DISCURSO EN BIOÉTICA. Begoña Román Maestre
CAPÍTULO XI. LA ÉTICA DE LA RESPONSABILIDAD EN LA BIOÉTICA GLOBAL. Juan Alberto Lecaros Urzúa
CAPÍTULO XII. BIOÉTICA FEMINISTA Y DEL CUIDADO. Lydia Feito Grande
CAPÍTULO XIII. BIOÉTICA Y RELIGIÓN. Jorge José Ferrer
CAPÍTULO XIV. BIOÉTICA: ALGUNAS INTERROGANTES QUE DESAFÍAN EL PRESENTE Y EL FUTURO DE AMÉRICA LATINA. Leo Pessini
EPÍLOGO
ÍNDICE DE MATERIAS
ÍNDICE DE AUTORES
ÍNDICE GENERAL
2022 Francis Lefebvre
Prepublicacion!!
antes: 102,96 €
ahora: 92,66 €
2019 Editorial Universitaria Ramón Areces
antes: 19,00 €
ahora: 18,05 €
antes: 36,00 €
ahora: 34,20 €
2022 Comares
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €