Resumen del libro
Durante la segunda mitad del siglo XX, surgieron distintas técnicas diseñadas para reconocer a los individuos a partir de su imagen facial, es decir, información bidimensional. En los últimos años, han aparecido no sólo la información bidimensional de textura, sino también la forma de la cara, la información tridimensional.
1. Introducción
2. Antecedentes
3. Creación de la Base de Datos FRAV3D
4. Normalización Facial Automática
5. Verificación facial 2D: textura
6. Fusión de datos "D, 2.5 D y 3D
7. Conclusiones. Líneas de Investigación Futuras
Anexo A: Cálculo Automático del Umbral de Aceptación óptimo en un sistema de Verificación Facial
Anexo B: Paralelización de la Verificación Facial 3D
Anexo C: Resultados Experimentales Completos
Comentarios
Ciencias Experimentales y Tecnología ; 16
Citación Chicago
Conde Vilda, Cristina
Biometría. Reconocimiento facial mediante fusión 2D y 3D. Madrid: Dykinson, 2007
Citación APA
Conde Vilda, Cristina
(2007).
Biometría. Reconocimiento facial mediante fusión 2D y 3D. Dykinson