por Inés Martínez García
Julio no solo es el mes del orgullo LGTBI+, sino también de las personas con discapacidad.
por Inés Martínez García
Cada 4 de julio se celebra el Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico que pretende reconocer la importancia del uso de los libros digitales.
por Inés Martínez García
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La presente obra es una ambiciosa reflexión sobre el impacto del desarrollo de la biotecnología genética en el ámbito de la medicina, la industria y la producción agropecuaria. Refleja el estudio multidisciplinar de especialistas de las ciencias empíricas y sociales, en concreto, la Medicina, la Biología, la Bioquímica, la Farmacología, la Ética y el Derecho. Pero también abarca un ámbito supranacional, europeo, para lo que se recogen las aportaciones científicas, éticas y jurídicas de las instituciones europeas más relevantes y de los Estados miembros de la Unión Europea. La vinculación de este conjunto de perspectivas y enfoques constituye uno de los valores más singulares de esta obra, que con toda probabilidad, despertará el interés de los lectores de diversa procedencia geográfica y profesional.
Presentación
I. Marco General
II. Biotecnología médica: aplicaciones genéticas y salud
Comunicaciones
III. Biotecnología médica: eugenesia
IV. Biotecnología médica y farmacéutica: investigación
V. Biotecnología y bioingeniería. Marco legal
Comunicaciones
2022 Comares
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
antes: 18,00 €
ahora: 17,10 €
2022 Dykinson
pvp.40,00 €
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €