Resumen del libro
Con ayuda de lo que el autor denomina frontera de posibilidades de financiación, en esta obra se analiza el papel jugado por el blanqueo de capitales en la explicación de algunos fenómenos de relevancia, como la amplificación del ciclo financiero que lleva a la economía mundial a episodios recurrentes de crisis de intensidad creciente. Del mismo modo en que el reciclaje de los petrodólares llevó en en el comienzo de los años 80 del siglo XX a la crisis de la deuda externa en los países en desarrollo, actualmente el blanqueo o reciclaje de los denominados "narcodólares", es determinante de la amplificación del ciclo financiero y sus manifestaciones asociadas, como la reciente crisis de la deuda externa en las economías avanzadas. si se admite este resultado, además de perseguir el blanqueo para acabar con los delitos antecedentes que generan dinero sucio, la política económica tambiém debería hacerlo con el propósito de erradicar la inestabilidad financiera como su consecuencia última.
1. Delimitación conceptual del lavado de activos.
2. Las fases y técnicas del blanqueo de capitales.
3. Cuantificación del blanqueo de capitales.
4. Breve perspectiva jurídica española.
5. Los estándares internacionales contra el lavado de dinero, la financiación del terrorismo y la proliferación. Las recomendaciones del FATF-GAFI.
6. Efectos del blanqueo de capitales.
7. Implicaciones de política económica del blanqueo de capitales.
Apéndice. La frontera de posibilidades de financiació de la economía. Breve digresión.