por Editorial Dykinson
El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Índice general.
Introducción.
Este libro es el resultado de un Ciclo sobre Elecciones Presidenciales en América Latina que se llevó a cabo entre los años 2012 y 2014 en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. La organización de los diversos seminarios contó con la colaboración del Instituto Complutense de Estudios Internacionales, en el años 2013, y el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Alcalá de Henares en 2014. El ciclo responde, en primer lugar, al interés del CEPC por analizar cuestiones ligadas a las instituciones, actores y procesos de la política y plano jurídico constitucional. En segundo lugar, aparece la voluntad del Centro de extender esta mirada político-constitucional a América Latina, de acuerdo con lo que señalaban sus estatutos. Todo ello se realiza desde la doble dimensión que marca la actividad diaria de la institución: la dimensión política y la dimensión académica, sin las que no se podría entender el desarrollo del CEPC a lo largo de estos años.
Índice general.
Introducción.
Bolivia. Elecciones de 2014 y consolidación de la hegemonía del MAS. Esther del Campo.
Brasil. 2014. Competencia partidista y elecciones presidenciales en Brasil. María Herminia Tavares de Almeida.
Chile. Elección presidencial en Chile 2013: crónica de una victoria anunciada. Marisa Revilla lBlanco.
Colombia. Elecciones 2014 en Colombia: polarización, abstención y agenda de paz. Olivier Dabène y Margartia Batlle.
Costa Rica. Descontento y deseo de cambio. Cosntantino Urcuyo.
Ecuador. Desafección política y entusiasmo electoral en Ecuador. Simón Pachano.
El Salvador. Cambio en la continuidad en el cambio. Elecciones presidenciales en El Salvador 2014. Rogelio Núñez Castellano.
Honduras. Elecciones y desafección política en Honduras. María del Mar Martínez Rosón.
México. De las elecciones generales de 2012 a las intermedias de 2015. Pedro Pérez Herrero.
Paraguay. Desconfianza institucional, cambio político y gobernabilidad. Paraguay y las elecciones generales de 2013. Manuel Hidalgo.
República Dominicana. Las etapas del cambio democrático en República Dominicana: 1966-2015. De la crisis post dictadura a la hegemonía del PLD. Wilfredo Lozano.
Uruguay. 2014. Elecciones competitivas y partido de izquierda predominante. Jorge Lanzaro.
Venezuela. Desafección política y elecciones en Venezuela. María Teresa Romero.
2023 Tirant Lo Blanch
antes: 17,90 €
ahora: 17,00 €
pvp.9,90 €
antes: 47,37 €
ahora: 45,00 €
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €
2022 Dykinson
Desde hace años numerosas obras vienen advirtiendo que la democracia no vive uno de sus mejores momentos. Su debilitamiento parece global, y afecta no sólo a las democracias más recientes, sino también a los países ...
antes: 36,00 €
ahora: 34,20 €