Cambio social en la España del siglo XXI

Cambio social en la España del siglo XXI. 9788413620350
  • Editorial: Alianza
  • ISBN: 9788413620350
  • Páginas: 480
  • Plaza de edición: Madrid , España
  • Encuadernación: Rústica
  • Idiomas: Español
  • Fecha de la edición: 2020
  • Edición: 3ª ed.
  • Materias:

Compartir en:

Cambio social en la España del siglo XXI

  • González Rodríguez, Juan Jesús.
  • Papel

    Disponible para envío en 24/48 horas

    ¡GASTOS DE ENVÍO GRATIS!
    antes:
    25,50€
    ahora:
    24,23€

    Material válido para la UNED:

    EstudioCarreraCursoAsignatura
    Grados (Actualizado 2024-2025) Sociología (Plan 2009) Tercer curso Estructura Social de España I
    Grados (Actualizado 2024-2025) Sociología (Plan 2022) Tercer curso Estructura social de España I
    Grados (Actualizado 2024-2025) Ciencia Política y de la Administración Cuarto Curso Estructura social de España
    Grados (Actualizado 2024-2025) Ciencia Política y de la Administración (Plan 2019) Segundo curso Estructura Social de España
    Grados (Actualizado 2024-2025) Sociología (Plan 2009) Tercer curso Estructura Social de España II
    Grados (Actualizado 2024-2025) Sociología (Plan 2022) Tercer curso Desigualdad y bases sociales de la política en España

    Resumen del libro

    El presente texto, en el que han participado destacados sociólogos de distintas universidades españolas, comienza con un recorrido retrospectivo de las vicisitudes de la sociedad española desde la crisis de la década de 1970 hasta la Gran Recesión, con sus efectos de agravamiento de la desigualdad social y una dinámica de polarización y fragmentación políticas. A lo largo de sus capítulos ofrece un diagnóstico de cuestiones fundamentales como son los efectos de la revolución reproductiva, en particular el envejecimiento demográfico; la consolidación de la población inmigrante, así como su grado de integración socioeconómica; los cambios en la institución familiar y la reducción de la segregación ocupacional de género; la evolución de la estratificación social de las últimas décadas, con rasgos destacados como el marcado crecimiento de la clase de servicios y la emergencia del precariado; la situación del Estado de Bienestar y la movilidad social y, por último, las bases sociales de la "vieja" y la "nueva" política, así como los cambios que han tenido lugar en el sistema mediático en paralelo a los cambios registrados en el sistema político.


    Información GPRS: https://recursos.grupoanaya.es/GPSR.txt