Resumen del libro
Capitalismo Next Generation. Empresario y Empresa en el mundo post COVID-19, desde el pensamiento transversal, se sitúa fuera del tradicional espacio ideológico de "derecha-izquierda", que ha cambiado enormemente y por tanto ha variado el debate. Ahora es habitual encontrar en las redes sociales, un debate constante entre la defensa de los derechos civiles y los identitarios, que conforman las guerras culturales, muy propias de las sociedades avanzadas, dejando atrás la histórica lucha de clases y el omnipresente conflicto capital-trabajo, propios de la izquierda tradicional. Capitalismo Next Generation, para conseguir sus objetivos, debe aunar la colaboración de un gobierno eficiente económicamente y responsable socialmente, con la capacidad de gestión y creación de riqueza del empresario y la empresa, haciéndolo extensible a las alianzas no tradicionales y la cooperación internacional. Aunque pueda pensarse que esta combinación es imposible o indeseable es la condición para conciliar y aprovechar de manera inteligente, un cambio estructural que se extienda al empresario y la empresa, si efectivamente, se quiere inaugurar una "sociedad armoniosa", o una "sociedad humana saciable", por oposición a la que Kant ya había calificado como "sociedad insaciable". Capitalismo Next Generation, cuenta con marcos de referencia que confío lector, que le resulten prácticos a la vez que apasionantes y desafiantes para su propio pensamiento y aprendizaje. A la vez desearía, que se viese animado a promover intercambio de ideas y debates. Capitalismo Next Generation, está "necesitado" de hombres ilustrados (no iluminados), justos (no justicieros), valientes (no temerarios) para liderar los problemas políticos, económicos, sociales y culturales que todo cambio histórico lleva consigo. Sobre donde se sitúa el libro. "Mehr licht". Más luz, fueron, al parecer, las últimas palabras de Goethe, en demanda de mayor claridad intelectual y más verdad. "Más luz, más claridad intelectual y más verdad, es lo que busco como "libre pensador".
PARTE PRIMERA. EL CAPITALISMO
LIBRO I. El capitalismo
1. SOBRE EL NACIMIENTO Y LOS ORIGENES DEL CAPITALISMO
2. DEFINIENDO EL CAPITALISMO
3. TRES HECHOS CLAVES ESCOLTAN AL CAPITALISMO
4 LOS FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS DEL CAPITALISMO PRESUPONEN UNA SOCIEDAD ABIERTA
5. EL CAPITALISMO SEGÚN ADAM SMITH, KARL MARX, WERNER SOMBART, MAX WEBER, JOHN MAYNARD KEYNES Y JOSEPH ALOIS SCHUMPETER
6. EL CAPITALISMO ES LIBRE COMPETENCIA
7. EL CAPITALISMO SE HACE NEOLIBERAL
8. EL CAPITALISMO VENCE AL COMUNISMO Y COMPITE CONSIGO
MISMO Y CON CHINA
9. EL CAPITALISMO DE ESTADO FUERTE COMO NUEVO PARADIGMA
LIBRO II. Los capitalismos
1. EL CAPITALISMO INCLUSIVO
2. EL CAPITALISMO CONSCIENTE
3. EL CAPITALISMO DEL CRECIMIENTO INCLUYENTE
4. EL CAPITALISMO DEL CRECIMIENTO SOSTENIBLE Y LA INVERSIÓN RESPONSABLE
5. EL CAPITALISMO DE LAS PARTES INTERESADAS Y LOS ACCIONISTAS
6. EL CAPITALISMO DE LA DESIGUALDAD
7. EL CAPITALISMO DESDE SU ESPÍRITU CRÍTICO
8. EL CAPITALISMO SE FORTALECE SEGÚN LA ECOMOMÍA DE MERCADO
LIBRO III. El capitalismo next generation
1. EL CAPITALISMO NEXT GENERATION ES TRANSVERSAL
PARTE SEGUNDA. EL EMPRESARIO
LIBRO I. El empresario
1. EL EMPRESARIO OUTSIDER
2. EL EMPRESARIO INNOVADOR
3. EL EMPRESARIO NEXT GENERATION
PARTE TERCERA. LA EMPRESA
LIBRO I. La empresa
1. LA EMPRESA ES UNA ORGANIZACIÓN HUMANA
2. LA EMPRESA DESDE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
3. LA EMPRESA SEGÚN LOS NUEVOS PRINCIPIOS DE BUSINESS ROUND TABLE
4. LA EMPRESA ANTE UN NUEVO CONTRATO SOCIAL
5. LA EMPRESA Y SU PODER DE MERCADO
6. LA EMPRESA EN LA ERA DIGITAL
7. LA EMPRESA EN LA ERA DE LOS DATOS
8. LA EMPRESA EN LA ERA DIGITAL DE LOS DATOS
9. LA EMPRESA NEXT GENERATION
Conclusiones ni definitivas ni cerradas
Citación Chicago
Casilda Béjar, Ramón
Capitalismo Next Generation empresario y empresa en el mundo post COVID-19. Valencia: Tirant Lo Blanch, 2021
Citación APA
Casilda Béjar, Ramón
(2021).
Capitalismo Next Generation empresario y empresa en el mundo post COVID-19. Tirant Lo Blanch