Resumen del libro
En este nuevo libro, publicado originalmente por Cedice Libertad, la argentina Antonella Marty va un paso más allá de sus publicaciones anteriores, repasando las razones por las que el rechazo al socialismo no debe darse solamente en el plano intelectual, sino también, y sobre todo, en el práctico: en entender que como modelo económico el único que ha funcionado para combatir la pobreza y el hambre a lo largo de la historia ha sido el capitalismo y que, por tanto, es este el que debe respaldarse y defenderse incondicionalmente si se desea que la humanidad continúe con los niveles de progreso y crecimiento del último siglo.
En dos palabras, el ambiente y las condiciones que requiere una sociedad para crecer y progresar es aquel en el que se respetan los derechos de propiedad, se fomentan las interacciones voluntarias a través del libre mercado y se apoya la labor del empresario como generador de riqueza. Antonella Marty contribuye en mucho a dejar claro cuáles son las ideas y las políticas públicas que florecen cuando los ciudadanos las cultivan y ponen en práctica.
Presentación
Construir el entorno para el progreso
Rocío Guijarro Saucedo
Gerente General de Cedice Libertad
Prefacio
Ganemos la batalla de las ideas y aseguremos la libertad
María Corina Machado
Capitalismo: un antídoto contra la pobreza
Introducción
I. Para comenzar, el universo: el juego de billar cósmico
II. Próximo paso: nuestra evolución
III. Luego llegan las instituciones
IV. Los asombrosos resultados de la Revolución industrial:otro gran paso para la civilización
V. Esos seres llamados «empresarios»
VI. ¿Avanzamos o no? ¿En verdad estamos tan mal?
VII. Sobre la importancia de la propiedad privada
VIII. Los países que progresaron
Bibliografía
Conclusión
Gloria Álvarez
Referencias bibliográficas
Comentarios
Colección Monografías Unión
Citación Chicago
Marty, Antonella
Capitalismo: un antídoto contra la pobreza. Madrid: Unión editorial, 2020
Citación APA
Marty, Antonella
(2020).
Capitalismo: un antídoto contra la pobreza. Unión editorial