Resumen del libro
¿Qué es exactamente una secta? ¿Cómo sabemos si una persona forma parte de este tipo de grupo o movimiento? ¿Quiénes son más susceptibles de ser seducidos por colectivos basados en nexos de dependencia y control? ¿Qué mitos rodean a las sectas? ¿Algunas terapias alternativas pueden derivar en un funcionamiento sectario? ¿Qué papel desempeñan hoy las redes sociales en los procesos de captación?
Este libro es una extraordinaria guía acerca de las sectas, grupos que exigen de sus miembros una convicción, devoción y dedicación que pueden perjudicar, hasta extremos realmente peligrosos, tanto a los adeptos como a sus allegados y familiares. Aunque estamos ante un fenómeno globalizado, existen diferentes tipos de agrupaciones o movimientos sectarios, y diversos perfiles de seguidores. La amplitud y complejidad del tema exigen una aproximación clara y rigurosa, como la que nos ofrece Miguel Perlado, uno de los mayores especialistas en la materia. En un esfuerzo por romper con el silencio o la simplificación de un fenómeno que puede afectarnos a todos, este libro constituye un valioso manual para entender de qué hablamos cuando hablamos de una secta y cómo podemos evaluar los riesgos en estos casos.
Introducción. «Los enigmas de la mente»
1. ¿Qué es una secta?
2. ¿Sectas, relaciones sectarias o comportamientos sectarios?
3. ¿Desde cuándo existen las sectas?
4. Tipos y variedades de sectas: de profesor de música a maestro
5. Cómo puedo saber si un grupo funciona como una secta
6. ¡Todo está manipulado!
7. Mitos y falsas ideas sobre las sectas
8. ¿Quién acaba entrando en una secta y por qué?
9. ¿Cómo funciona el engranaje sectario?
10. El control coercitivo
11. La codependecia gurú-adepto
12. ¿Conversión o adicción?
13. ¿Qué riesgos tienen las sectas?
14. ¿Un grupo de amigos o una secta?
15. Diferencias entre una religión y una secta
16. Un fenómeno globalizado
17. Las sectas en el mundo de la empresa
18. Las sectas en la política
19. El baile entre sectas y famosos
20. El rol de la mujer en las sectas
21. Los niños nacidos y/o educados en contextos sectarios
22. Las sectas y la educación
23. La nebulosa de la New Age
24. Esquemas de marketing multinivel
25. La eclosión del psicomercado
26. Las sectas de psicoterapia: de poetisa a terapeuta
27. A propósito de las sectas satánicas
28. El fenómeno de la telepredicación
29. Los seminarios maratonianos de transformación personal
30. Sectas digitales 3.0
31. El regreso al pasado
32. Cómo detectar si una persona está en una secta
33. Respuestas habituales entre familiares y amigos
34. Qué hacer y qué no hacer ante un problema relacionado con las sectas
35. Cómo evaluar el riesgo
36. Organizarse para ayudar
37. Preparar el diálogo con el adepto
38. La extracción: intervenciones para la salida
39. El proceso de recuperación a la salida de una secta
40. El lugar de la familia en el proceso de recuperación
Epílogo. Cristina. Un caso que ilustra y resume