por Inés Martínez García
Hablamos brevemente del Padre de generaciones de profesionales de la privacidad, premiado al mejor despacho en protección de datos. No es sino otro que Miguel Ángel Dávara, fundador de Dávara&Dávara.
por Inés Martínez García
EL MIÉRCOLES 22 DE JUNIO COMENZÓ EL XXV CONGRESO DE LIBRERÍAS ORGANIZADO POR CEGAL Y TODOSTUSLIBROS.COM. TUVIMOS EL PLACER DE ACUDIR A LAS GRANDES PONENCIAS QUE ESTE AÑO SE PRESENTABAN, COMO «todostuslibros.com, proyecto de desarrollo y mejora», entre otras.
por Inés Martínez García
El acoso psicológico es un conjunto de conductas abusivas en forma de actos, palabras, escritos o gestos que vulneran la identidad, la dignidad o la integridad física y/o psicológica de una persona.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Con observaciones respecto a temas religiosos y metafísicos. Las Cartas sobre la educación, publicadas en 1790, sintetizan las ideas fundamentales de Catharine Macaulay Graham. Haciendo gala de un gran conocimiento del mundo clásico, moderno y contemporáneo, la pensadora inglesa elabora una propuesta educativa radical, caracterizada por el rechazo de la aristocracia y la monarquía, el papel secundario de la religión en el proceso instructivo y una enseñanza pública y coeducativa. Defensora del republicanismo y la democracia, Macaulay Graham puede ser considerada una de las primeras feministas, pues denuncia en esta obra los matrimonios de conveniencia, el derecho de primogenitura, la esclavitud de la mujer a lo largo de la historia o los planteamientos de Rousseau contenidos en su Emilio. Precursora de los derechos humanos, rechazó las prácticas esclavistas llevadas a cabo por los países europeos en otros continentes y abogó por la autonomía del poder político frente a la religión. Convencida de la capacidad emancipadora de la razón, Macaulay Graham proclama que la educación es la herramienta idónea para transformar la ignorancia, el fanatismo y la injusticia imperantes por la Ilustración, la igualdad de todos los seres humanos y, como resultado, poner en práctica la virtud más elevada, la benevolencia.
Catharine Macaulay Graham (1731-1791), historiadora y filósofa inglesa, tuvo un gran impacto a lo largo de la segunda mitad del siglo xvm en los círculos radicales de Inglaterra, Francia y Norteamérica, que vieron en ella una fuente de inspiración para la creación de un marco político republicano y democrático. La publicación de La Historia de Inglaterra, en ocho volúmenes, entre 1763 y 1783, la catapultó a la fama por su clarividencia en el análisis de los acontecimientos más relevantes acaecidos durante la Revolución inglesa, pero también por su enfoque social y político, que considera la monarquía una forma de gobierno despótica y corrupta alejada de los verdaderos intereses del pueblo. Amiga de intelectuales y políticos, apoyó la independencia de las colonias de Norteamérica y la Revolución francesa.
pvp.5,99 €
pvp.5,95 €
antes: 13,90 €
ahora: 13,21 €