Resumen del libro
El libro analiza los entrecruzamientos de las categorías de nación, culturas políticas de derechas y catolicismo en la época contemporánea en Europa y América Latina. A partir de los debates acaecidos en las ciencias sociales y la historia en las últimas décadas sobre la modernidad nacional, las tradiciones antiliberales y la secularización, se indaga en diversas trayectorias históricas de construcción de la identidad nacional mediante ideologías que apelaron a la relevancia de las creencias y los símbolos religiosos.
La perspectiva metodológica no rehúye la dimensión transnacional de las culturas políticas de las derechas, que exige igualmente el conocimiento local, como se observa en las aproximaciones realizadas en este volumen para los casos español, francés, italiano o argentino, entre otros. Al mismo tiempo, se considera que no existen marcos ideológicos estables de larga duración, independientes de las apropiaciones y los usos cambiantes que hacen los individuos de ellos en cada contexto histórico. De ahí la cronología larga, que recorre los siglos XIX y XX, ya que, tras la aparente continuidad de la cosmovisión antiliberal, nacionalista o conservadora, se encuentran procesos de cambio de unas tradiciones de derechas que se decían ancladas en un pasado siempre idéntico.
INTRODUCCIÓN / María Cruz Romeo. M.ª Pilar Salomón. Nuria Tabanera
CAPÍTULO I.— LA NACIÓN DE LA IGLESIA EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX / María Cruz Romeo Mateo
CAPÍTULO II.— UNA NACIÓN, VARIAS PATRIAS. LA IDEA DE ITALIA EN EL PENSAMIENTO REACCIONARIO ANTI-RISORGIMENTO / Nicola Del Corno
CAPÍTULO III.— EL NACIONALISMO CONTRARREVOLUCIONARIO FRANCÉS: UN PRECOZ EJEMPLO DE NACIONALISMO ANTILIBERAL / Alexandre Dupont
CAPÍTULO IV.— CATOLICISMO E IDENTIDAD NACIONAL. LAS EXPERIENCIAS COLOMBIANA Y ESPAÑOLA EN EL FIN DE SIGLO / Manuel Suárez Cortina
CAPÍTULO V.— EL CORAZÓN Y LA BANDERA. RELIGIÓN, NACIÓN Y MOVILIZACIÓN EN LAS DERECHAS ESPAÑOLAS DE ENTRESIGLOS / Javier Esteve Martí
CAPÍTULO VI.— CATOLICISMO SOCIAL Y NACIÓN ESPAÑOLA, ENTRE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y EL MIEDO A LA REVOLUCIÓN (1914-1920) / M.ª Pilar Salomón Chéliz
CAPÍTULO VII.— NACIONALISMOS INMODERADOS Y NACIONALISMOS ADMITIDOS: LOS NACIONALCATOLICISMOS / Alfonso Botti
CAPÍTULO VIII.— ANTONIO SARDINHA (1887-1925) Y ESPAÑA / Ana Isabel Sardinha Desvignes
CAPÍTULO IX.— LAS DERECHAS ITALIANAS Y EL FANTASMA DE LA NACIÓN: DE CORRADINI A SALVINI (PASANDO POR MUSSOLINI Y BERLUSCONI) /Alessandro Campi
CAPÍTULO X.— LA TRANSNACIONALIDAD DEL NACIONALISMO ESPAÑOL: ESPAÑA Y EUROPA 1898-1969 / Ismael Saz Campos
CAPÍTULO XI.— LA NACIÓN ARGENTINA EN FIESTA: 1910 Y LA CONTROVERTIDA CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA / Nuria Tabanera García
CAPÍTULO XII.— LAS NACIONES DEL «NACIONALISMO CULTURAL» ARGENTINO A INICIOS DEL SIGLO XX: MIGRACIONES, ANARQUISMO Y HOMOGENEIDAD CULTURAL / Daniel Lvovich
Citación Chicago
Romeo Matero, María Cruz ,
Salomón, María Pilar,
Tabanera, Nuria
Católicos, reaccionarios y nacionalistas. Política e identidad nacional en Europa y América Latina contemporáneas. Granada: Comares, 2021
Citación APA
Romeo Matero, María Cruz ,
Salomón, María Pilar,
Tabanera, Nuria
(2021).
Católicos, reaccionarios y nacionalistas. Política e identidad nacional en Europa y América Latina contemporáneas. Comares