Resumen del libro
La medicina regenerativa es una de las áreas de investigación en biomedicina que mayor interés ha despertado en los últimos años y que marca en buena medida la agenda bioética en la actualidad. La terapia celular con células madre como estrategia para regenerar tejidos dañados es un asunto de interés creciente como posible tratamiento de numerosas enfermedades cuyas expectativas de curación con los tratamientos farmacológicos o quirúrgicos actuales son escasas o nulas.
En este contexto, desde hace una década equipos médicos de todo el mundo vienen trabajando para obtener células madre o troncales de distintas fuentes que puedan producir tejidos humanos con el fin de tratar enfermedades hoy todavía incurables.
Con un lenguaje claro y un carácter interdisciplinar propio de la bioética, el libro aborda, de manera comprensible y profunda, el estado actual de dichas investigaciones y los desafíos científicos, éticos y jurídicos que la investigación con células madre plantea y en los que el hombre mismo se halla comprometido. Estos aspectos permiten que el libro se haya escrito de un modo ágil, claro y para un público diverso.
I. Estatuto biológico del embrión humano / Juan José López Guzmán
II. Células madre y neurogénesis adulta en el cerebro humano / José Manuel García-Verdugo
III. Claves filosóficas de la investigación con embriones humanos / Roberto Germán Zurriaráin
IV. La investigación con células troncales embrionarias desde la perspectiva jurídica. Reflexiones en torno al modelo español / Asier Urruela Mora
V. Células madre, genes y clones: el sendero del posthumanismo / Vicente Bellver Capella
VI. Legislación europea en torno a la investigación con embriones humanos / Roberto Germán Zurriaráin