Síguenos en:

  • Google+

Choque de Legitimidades

Choque de Legitimidades ampliar imagen

  • Gagnon, Alain G..
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Tirant Lo Blanch
    • ISBN: 978-84-1147-224-1
    • Páginas: 250
    • Plaza de edición: Valencia , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2023
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    Este libro es el tercero de una trilogía que comenzó con la publicación en 2009 de Más allá de la nación unificadora: alegato en favor del federalismo multinacional (Premio Josep Maria Vilaseca i Marcet) y continuó con la publicación en 2013 de Época de incertidumbres: ensayo sobre el federalismo y la diversidad nacional (finalista del Premio Donald-Smiley), ambos traducidos a varios idiomas. Inspirado en los trabajos sobre los pueblos originarios y las naciones minoritarias en contextos democráticos, Choque de Legitimidades analiza la relación entre mayorías y minorías, al tiempo que explora los avances teóricos tanto en los estudios federales como en los nacionalismos contemporáneos. El decenio 2020-2030 puede ser testigo del advenimiento del federalismo multinacional a escala internacional. Dado que las grandes potencias y las organizaciones internacionales se sienten cada vez más incómodas con la creación de nuevos Estados, el federalismo multinacional es ahora una importante vía a explorar. A cambio de la lealtad de las naciones minoritarias al Estado soberano, el federalismo multinacional les permite recuperar ?si no restaurar? su soberanía original, teniendo en cuenta al mismo tiempo la necesidad de coordinación, consulta y cohabitación con los socios políticos dentro de las entidades federales o federalizantes. Hoy en día, es fundamental evaluar los conflictos reivindicacionales a partir de la propia noción de legitimidad y no de la noción, demasiado limitada, de legalidad. Alain-G. Gagnon es profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Quebec en Montreal y presidente de la Real Sociedad de Canadá. Sus obras han sido traducidas a más de veinticinco idiomas.


    Índice

    Prólogo de José Mª Sauca        

    Introducción

    Contribución científica al campo del conocimiento       

    Presentación de la obra       

    Capítulo 1. Las primeras referencias: legalidad, legitimidad y democracia justa

    La construcción nacional       

    Las condiciones esenciales para la estabilidad política       

    La democracia justa      

    Repensar los puntos de referencia      

    Algunas precisiones conceptuales      

    Capítulo 2. Fundamentos y transformaciones del proyecto federal en Canadá

    La intención nacional canadiense      

    Principales políticas “nacionales”      

    La centralización del poder      

    La lucha de poder entre el gobierno central y los estados      

    El movimiento nacionalista en Quebec y el ascenso concomitante de las provincias      

    La economía internacional       

    Capítulo 3. Los avances conceptuales de la multinación y la concepción de una soberanía compartida

    Del federalismo territorial al federalismo multinacional      

    Las grandes tradiciones federales      

    El pactismo o el federalismo mediante tratados     

    Quebec y los Pueblos originarios       

    Capítulo 4. El orden político canadiense y el nacionalismo constitucional

    Relatos históricos contrapuestos       

    El patriotismo constitucional       

    La deliberación constitucional      

    El constitucionalismo deliberativo      

    Capítulo 5. La diversidad en el seno de las democracias liberales avanzadas

    El concepto de diversidad    

    La diversidad como principal característica de las sociedades modernas       

    El peligro de desconocer la diversidad profunda       

    El espíritu del viejo constitucionalismo y la promoción de un auténtico proyecto federal      

    Capítulo 6. El contexto internacional y la preocupante cuestión de los derechos

    De la Conferencia de Yalta a la caída del Muro de Berlín       

    Del desmembramiento de la Unión Soviética al fracaso del proyecto nacionalista español       

    Derechos de las minorías nacionales, naciones minoritarias y Pueblos originarios       

    El ascenso de las mayorías       

    Capítulo 7. El federalismo multinacional: desafíos, insuficiencias y expectativas

    El federalismo multinacional: elementos subsidiarios de definición       

    Los procesos de construcción nacional       

    El federalismo multinacional: una necesidad urgente       

    Disociar los conceptos de “nación” y “Estado”      

    Aplicación de una auténtica política de reconocimiento       

    Desarrollar un equilibrio más justo entre la autonomía política y el reparto de poderes       

    Conclusión

    La legitimidad       

    Aspiraciones y limitaciones      

    Salir de los senderos convencionales      

    Re-imaginar los arreglos constitucionales      

    Contestación y resistencias      

    Una constitución que se despliega como un árbol vivo      

    Epílogo: próximos horizontes       

    Bibliografía       




    Otros libros de "Constitucional"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: