Síguenos en:

  • Google+

Ciberdelincuencia

Proporcionalidad y bienes jurídicos protegidos

Ciberdelincuencia ampliar imagen

  • López Gorostidi, Jon .
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Comares
    • ISBN: 978-84-1369-462-7
    • Páginas: 240
    • Plaza de edición: Granada , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2023
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    La presente obra analiza el fenómeno criminal de la ciberdelincuencia. En concreto, se exponen ciertos caracteres que convierten a los ciberdelitos y al ciberespacio, como espacio de comisión de los mismos, en una modalidad delictiva con peculiaridades propias, que la distinguen de la delincuencia tradicional. Así las cosas, el trabajo se centra en analizar cómo la ciberdelincuencia tensiona las barreras de contención de la potestad sancionadora del Estado. Por una parte, se examina el encaje de la ciberdelincuencia a la luz de los principios penales fundamentales, con especial protagonismo para el principio de proporcionalidad a la hora de comprobar la legitimidad de su tratamiento penal. No en vano, se completa un exhaustivo análisis de si la respuesta penal que el ordenamiento jurídico español otorga a los ciberdelitos, teniendo en cuenta sus especiales caracteres, se acerca al mandato establecido por el principio de proporcionalidad. Por otra, se examina el papel de la teoría del bien jurídico como elemento limitante y legitimador de la previsión penal de las nuevas formas de criminalidad, llevando a cabo una revisión de su vigencia. Además, se plantea la posibilidad de tutelar nuevos valores de carácter cibernético en el ciberespacio, para completar la protección penal de la delincuencia en la red.


    Índice

    Prólogo

    Introducción

    PRIMERA PARTE. LAS TENSIONES ENTRE LA CIBERDELINCUENCIA Y LAS BARRERAS DE CONTENCIÓN DEL IUS PUNIENDI

    Capítulo I. LOS PRINCIPIOS DE PROPORCIONALIDAD, INTERVENCIÓN MÍNIMA, EXCLUSIVA PROTECCIÓN DE BIENES JURÍDICOS Y LESIVIDAD Y SU IMPACTO EN EL TRATAMIENTO PENAL DE LA CIBERDELINCUENCIA

    1. El tratamiento de los ciberdelitos a la luz del principio de proporcionalidad

    2. El tratamiento de los ciberdelitos a la luz del principio de intervención mínima

    3. El tratamiento de los ciberdelitos a la luz de los principios de exclusiva protección de bienes jurídicos y lesividad

    4. Reflexiones y análisis conclusivo: los principios penales fundamentales ante las nuevas y más lesivas modalidades de afectación a bienes jurídicos tradicionales

    Capítulo II. EVOLUCIÓN Y ESTADO ACTUAL DE LA TEORÍA DEL BIEN JURÍDICO ANTE LOS NUEVOS RETOS DEL DERECHO PENAL: UNA REFERENCIA PARTICULAR A SU IMPACTO EN EL TRATAMIENTO DE LA CIBERDELINCUENCIA

    1. La teoría del bien jurídico en la doctrina contemporánea: nuevas respuestas a nuevas necesidades

    2. El estado de la teoría del bien jurídico a la luz de los nuevos retos del Derecho penal

    3. Reflexiones y análisis conclusivo: la teoría del bien jurídico y otros límites a la regulación de los ciberdelitos

    SEGUNDA PARTE. LA ADECUACIÓN DE LA RESPUESTA PENAL A LA CIBERDELINCUENCIA A LA LUZ DEL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD Y DE LA TEORÍA DEL BIEN JURÍDICO

    Capítulo III. UN EXAMEN DE LA PROPORCIONALIDAD DE LA RESPUESTA PENAL A LA CIBERDELINCUENCIA ANTE SU SUPERIOR CAPACIDAD LESIVA

    1. La fórmula del peso como herramienta para la medición de la proporcionalidad en el tratamiento penal de los ciberdelitos

    2. Un examen de proporcionalidad del tratamiento de los ciberdelitos a la luz de su superior capacidad lesiva

    3. Diagnóstico de proporcionalidad en abstracto: los fines de la pena en el tratamiento de la ciberdelincuencia

    4. Diagnóstico de proporcionalidad en concreto: los tres caracteres derivados del elemento cibernético y su impacto en la forma de comisión de los ciberdelitos

    5. Reflexiones y análisis conclusivo: la labor legislativa y las herramientas para observar el principio de proporcionalidad en los ciberdelitos

    Capítulo IV. LA DELINCUENCIA EN EL CIBERESPACIO: ENTRE LA DEFENSA DE LOS VALORES TRADICIONALES Y LA TUTELA DE NUEVOS BIENES JURÍDICOS

    1. La necesaria regulación jurídico-penal del ciberespacio ante las propuestas de protección de nuevos bienes jurídicos

    2. Una valoración sobre los bienes jurídicos protegidos y protegibles en los ciberdelitos

    3. Conclusiones y toma de postura: sobre la conveniencia de la protección de bienes jurídicos tradicionales también en el ciberespacio

    Bibliografía




    Otros libros de "Criminología"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad:

    Recomendados

    • Derecho Penitenciario

      por VV.AA.

      2022 Dykinson

      Esta obra se dirige especialmente a todas aquellas personas que se inician en el estudio del Derecho penitenciario español. Su objetivo principal es explicar los fundamentos y elementos que integran nuestras instituciones penitenciarias, en pleno ...

      antes:
      66,00 €
      ahora: 62,70 €

    más recomendados