por Editorial Dykinson
El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La ciberpolítica es un campo de estudio nuevo. Todavía está batallando por su derecho al nombre. Los escépticos y quienes se resisten siempre a aceptar las innovaciones preguntan con razón qué aporta de nuevo a la política clásica, la política tradicional, este reciente compuesto, en qué innova lo "ciber" a la política. La respuesta no puede ser más simple: en nada. En cuanto a su contenido, la ciberpolítica es la misma política clásica que recibió su nombre en la Atenas de Pericles. Es el conocimiento de la vida colectiva en la polis (el ámbito territorial), la naturaleza y las formas de acción del demos (la población) y la lucha por o contra el cratos (el poder).
PRIMERA PARTE. POLÍTICA
Capítulo I. Las habilidades digitales como facilitadoras de la participación on-line: perspectivas desde la brecha digital democrática / Stefano de Marco, Mirko Antino, Cristóbal Torres Alvero
Capítulo II. Democracia y software libre: el soporte lógico-informático de las políticas deliberativas / Javier Romero
Capítulo III. Redes sociales y deliberación pública: el debate sobre la independencia de Cataluña / Joan Balcells y Albert Padró-Solanet
Capítulo IV. Dinámicas de comunicación en Twitter en las campañas electorales en España / Mariluz Congosto Martínez
Capítulo V. Shalala: el hashtag que cambió una campaña / Montse Fernández Crespo y Luis Castro Obregón
Capítulo VI. Reputación digital y derecho al olvido del político en el ciberespacio / Leyre Burguera Ameave
Capítulo VII. La transparencia y la regeneración de las webs oficiales de los partidos políticos en España / Gema Sánchez Medero
SEGUNDA PARTE. ECONOMÍA Y SOCIEDAD
Capítulo VIII. ¿Colaboración con deliberación?: Evaluación de la deliberación en las plataformas colaborativas de código abierto. El caso de Bootstrap en GitHub / Rosa Borge, Kavier Cánovas y Jordi Cabot
Capítulo IX. Economías colaborativas y crisis del capitalismo: un análisis a través de la prosumición / Javier Gil
Capítulo X. La economía colaborativa y sus impactos sociales en la era del capitalismo digital / Ángel Gordo, Javier de Rivera y Paul Cassidy
Capítulo XI. Una definición de la economía colaborativa / Diego Hidalgo
Capítulo XII. Movimientos en (des-)acuerdo con la red. ¿Mercantilizando o haciendo común internet? / Ana María Sánchez Córdoba, José Manuel Robles, Arturo Rodríguez, Mildred Cruz, Silvia Semenzin
Capítulo XIII. Vigilancia y censura en internet: la seguridad como coartada / Yolanda Quintana
Capítulo XIV. El contexto rural español y la importancia de la ciberpolítica / Cristina Benlloch
TERCERA PARTE. PERSPECTIVA DE GÉNERO
Capítulo XV. Ciberespacio y violencia de género. ¿Suma cero? / Fátima Arranz Lozano
Capítulo XVI. El debate público sobre prostitución. Estudio de caso de la repercusión de un programa televisivo en la esfera Twitter / Anna Clua y Joaquim Moré
Capítulo XVII. Identidades y relaciones de género: el arquetipo de las princesas Disney / Laura Acosta Valentín
Capítulo XVIII. El ciberespacio político, instrumento necesario para erradicar la violencia de género entre adolescentes en la era digital: del amor al control ciberpatriarcal / Perla Elizabeth Bracamontes Ramírez
Capítulo XIX. Diásporas digitales: una aproximación feminista al estudio de las minorías on-line. El caso de la diáspora saharaui / Silvia Almenara niebla
CUARTA PARTE. COMUNICACIÓN
Capítulo XX. Medios de comunicación y nuevas tendencias de la información política y digital en España / Víctor M. Muñoz y Antonio M. Pérez Flores
Capítulo XXI. Los valores-noticia en Twitter en situaciones de emergencia. El caso del terremoto de Ecuador / Palmira Chavero
Capítulo XXII. El impacto de las tecnologías de la información en la blogopolítica española: análisis de los blogs políticos como nuevo modelo mediático / Ana María Zaharía y Jacinto Gómez López
Capítulo XXIII. Las redes sociales como nuevo espacio del diálogo de agentes: la interpretación metodológica de la construcción virtual de la realidad social desde Destitución Petro / Marciano Favian Venté Alarcón
Capítulo XXIV. Usos y funciones de internet en su vertiente política: elaboración de una tipología de usuarios / Antonio M. Pérez Flores y Víctor M. Muñoz Sánchez
Capítulo XXV. ¿Una iconografía digital? / Ramón Cotarelo
antes: 25,04 €
ahora: 23,79 €
antes: 29,70 €
ahora: 28,21 €
2023 Tirant Lo Blanch
antes: 17,90 €
ahora: 17,00 €
pvp.9,90 €
2022 Dykinson
Desde hace años numerosas obras vienen advirtiendo que la democracia no vive uno de sus mejores momentos. Su debilitamiento parece global, y afecta no sólo a las democracias más recientes, sino también a los países ...
antes: 36,00 €
ahora: 34,20 €