por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
Resolución de 14 de junio de 2022, MINISTERIO DEL INTERIOR
por Inés Martínez García
Hablamos brevemente del Padre de generaciones de profesionales de la privacidad, premiado al mejor despacho en protección de datos. No es sino otro que Miguel Ángel Davara, fundador de Davara&Davara.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Ciencias de la Persona revisa los campos del saber humanista clásicos, empezando por la filosofía y la antropología, pasando por la psicología, la educación, y la sociología, para terminar en la historia y en las ciencias sociales, con el propósito de sustituir en la teoría y en la práctica el paradigma agotado de Ciencias Humanas con el que el pensamiento occidental ha llegado hasta el presente. Sobre todo es una obra de referencia escrita desde la profunda convicción de su autor de que es posible cambiar la mentalidad deshumanizadora de la ciencia actual mediante una metodología personalista aplicada, que denomina modelo de rehumanización.
LA PERSONA, FUNDAMENTO DE LAS CIENCIAS HUMANAS
1. Persona y persona deshumanizada
PRIMERA PARTE. ANTROPOLOGÍA PERSONALISTA
2. Cuestiones metodológicas previas a toda ciencia de la persona
3. Estructura antropológica de la persona
SEGUNDA PARTE. FILOSOFÍA
4. La persona en la filosofía contemporánea
5. La persona y la filosofía relacional del siglo XX
TERCERA PARTE. PSICOLOGÍA (PSIQUIATRÍA)
6. Estructura psicológica de la persona
7. Psicoterapia y persona
CUARTA PARTE. EDUCACIÓN
8. Educación y persona
QUINTA PARTE. SOCIOLOGÍA
9. Sociología y persona
SEXTA PARTE. HISTORIA Y REHUMANIZACIÓN
10. El concepto de rehumanización
antes: 74,99 €
ahora: 71,24 €
antes: 28,00 €
ahora: 26,60 €
antes: 14,90 €
ahora: 14,15 €
antes: 16,90 €
ahora: 16,05 €
antes: 10,00 €
ahora: 9,50 €