por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
por Miguel Prieto, " Justito el Notario"
«Enciclopedia notarial», una obra colectiva dirigida por Juan Carlos Martínez Ortega (Dykinson, 2022).
Qué mejor que hacer un comentario a esta obra que haciendo uso de ella, ¿no?
por Yenys Laura Prieto
La periodista Yenys Laura Prieto hace un recorrido por los libros de Dykinson con motivo del Día Internacional de la Mujer.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El propósito de la colección "Clásicos Dykinson", en ediciones de bolsillo, descansa en la convicción de que la elección del formato del libro y el tenor de su precio es algo esencial para el cumplimiento de aquel encargo del espíritu ilustrado que hace de la difusión y compañía de la cultura su propia naturaleza, y que en ese imperativo no puede haber reservas: lo mejor puede y debe ser transmitido. La colección "Clasicos Dykinson" se esfuerza por ofrecer, dentro de sus posibilidades, obras de la tradición y recientes que ayudan a comprender el entrelazamiento profundo entre las esferas de la política, de la ética, del pensamiento estético y poético, del mundo religioso y de la literatura, ordenadas en una serie formada por estudios teóricos y otra por textos, en ediciones cuidadas a cargo de acreditados especialistas en las que concurren el rigor científico y el propósito divulgativo y, cuando las características de los textos lo aconsejan y permiten, en formato bilingüe, favoreciendo el diálogo siempre revelador entre nuestras lenguas.
Para más información sobre el contenido de cada título, consulte la ficha completa en nuestra página Web.
El esfuerzo de la editorial en la publicación de esta colección tan poco comercial debido a su especialidad se compensa en las numerosas críticas favorables que ha recibido en las muchas recensiones en las principales revistas del sector.
COLECCIÓN CLÁSICOS DYKINSON
—Serie estudios—
Sobre la democracia ateniense. Luis Gil Fernández. 2009. 184 págs. 15,00 €
Derecho natural y dignidad humana. Ernest Bloch. Edición Francisco Serra. Traducción Felipe González Vicén. 2011. 560 págs. 19,00 €
Alejo Carpentier: Poética del Mediterráneo Caribe. Inmaculada López Calahorro. 2010. 236 págs. 15,00 €
Teoría del drama moderno. (1880-1950) Tentativa sobre lo trágico. P. Szondi. Edición y estudio introductorio de Germán Garrido. Traducción del alemán de Javier Orduña. 2011. 380 págs. 18,00 €
El concepto poíesis en la filosofía griega. Heráclito-Sofistas-Platón. Emilio Lledó. Edición de Alfonso Silván. 2010. 192 págs. 15,00 €
Lenguaje e historia. Emilio Lledó. 2011. 266 págs. 15,00 €
La continuidad del mundo y del arte. Pedro Aullón de Haro. 2011. 104 págs. 15,00 €
La teoría poética de la antigüedad. Aristóteles. Horacio. Longino. Manfred Fuhrmann. Edición y traducción del alemán de Alfonso Silván. 2011. 366 págs. 19,00 €
Nuevos estudios de humanismo y tradición clásica. Volumen I y II. Luis Gil Fernández. 2011. 490 págs. 30,00 €
Escatología de la crítica. Pedro Aullón de Haro. 2013. 134 págs. 15,00 €.
Nietzsche: Modernidad y política. Raúl Sanz Burgos. Julián Sauquillo González y Francisco Serra Giménez. 2013. 152 págs. 15,00 €.
El derecho en la época constitucional. Un ensayo de interpretación. Francisco Serra Giménez. 2013. 150 págs. 15,00 €.
Polis y Estado. Líneas fundamentales de la filosofía política. Rüdiger Bubner. Traducción de Pilar Mantilla y Bernd Marizzi. 2015. 360 págs. 26,00 €.
Estudios sobre novelistas clásicos. Mark Twain. Blasco Ibáñez. Pío Baroja. Joseph Roth - Javier Alcoriza (editor) 2016. 168 páginas. 12,00 €.
—Serie textos—
Teogonía. Hesíodo. Ed. bilingüe de Emilio Suárez de la Torre. 2014. 244 págs. 17,00 €
Historia. Heródoto. Edición bilingüe y notas de José M. Floristán // Libro I. Clío. 2010. 384 págs. 15,00 € // Libro II. Euterpe. 2011. 402 págs. 18,00 € // Libro III. Talía. 2015. 344 págs. 15,00 €
Electra. Sófocles. Ed. bilingüe de Luis Gil Fernández. 2009. 184 págs. 15,00 €
Fedro. Platón. Ed. bilingüe de Luis Gil Fernández. 2009. 272 págs. 15,00 €
Poética. Aristóteles. Ed. bilingüe de Paloma Ortiz García. 2010. 234 págs. 15,00 €
Arte poética. Horacio. Ed. bilingüe de Juan Gil Fernández. 2010. 166 págs. 15,00 €
El arte poética y otras sátiras. Boileau. Ed. bilingüe de Alberto Torrego Salcedo. 2010. 194 págs. 15,00 €
Escritos de Estética. Lezama Lima. Edición de Pedro Aullón de Haro. 2010. 322 págs. 15,00 €
República poética. Textos programáticos de la literatura española (siglos XVIII y XIX). Edición de Germán Garrido Miñambres. 2010. 530 págs. 17,00 €
De lo sublime. Longino. (Edición bilingüe, introducción y notas de Manuel Pérez López) 2011. 226 págs. 15,00 €
Platón. Menéxeno. Discurso en honor de los caídos por Atenas. Edición bilingüe, introducción y notas de Alberto Enrique Álvarez, Raquel Fornieles, María González, Mireia Movellán y Juan Muñoz; bajo la dirección de Emilio Lledó. 2012. 296 págs. 18,00 €
- Serie divulgación –
Historia del alfabeto y de las letras del abecedario romano. Juan José Marcos García. 2012. 236 págs. 20,00 €
—Serie monografías—
Metodologías comparatistas y Literatura comparada. Pedro Aullón de Haro (ed.) 2013. 548 págs. 30,00 €
El tema Ulises. W.B. Stanford. Edición de Alfonso Silván. Traducción de B. Afton Beattie y Alfonso Silván. 2013. 370 págs. 33,00 €
Ensayo sobre la virtud pública 1696. Charles Davenant. Edición bilingüe de Ramón Imaz Franco. 2013. 162 págs. 18,00 €
La transmisión de valores a través del lenguaje cinematográfico. Beatriz Peña Acuña. 2014. 118 págs. 12,00 €
Tipografía del griego clásico. Análisis e historia desde la invención de la imprenta hasta la era digital. Juan José Marcos García. 2015. 450 págs. 34,00 €
Poéticas de la enfermedad en la literatura moderna. María Victoria Utrera Torremocha. 2015. 164 págs. 15,00 €
Los papiros mágicos griegos: entre lo sublime y lo cotidiano. Emilio Suárez, Miriam Blanco, Eleni Chronopoulou (eds.) 2015. 192 págs. 20,00 €
Historiografía y Teoría de la Historia del Pensamiento, la Literatura y el Arte. Pedro Aullón de Haro (ed.) 2015. 782 págs. 50,00 €
Teoría de la Biografía. María Teresa del Olmo Ibáñez. 2015. 143 págs. 15,00 €
Translatio y Cultura. Pedro Aullón de Haro y Alfonso Silván (editores) 2015. 506 págs. 30,00 €
La recepción y reescritura del mito de don Quijote en Inglaterra (siglos XVII-XIX) Esther Bautista Naranjo. 2016. 306 págs. 22,00 €.
Omero, i cardinali e gli esuli. Copisti greci di un manoscritto di Stoccarda. David Speranzi. 2016. 240 págs. 22,00 €.
Memoria retórica y experiencia estética. Retórica, Estética y Educación. Esther Zarzo. 2016. 346 págs. 26,00 €.
Las cuatro Filípicas. Edición bilingüe. Demóstenes. Texto griego establecido por Felipe G. Hernández Muñoz. Traducción, introducción y notas por Fernando García Romero. Apéndice sobre la transmisión del texto demosténico y los manuscritos hispánicos por Felipe G. Hernández Muñoz. 2016. 236 págs. 15,00 €.
Manuscritos griegos en España y su contexto europeo. Felipe G. Hernández Muñoz. 2016. 298 págs. 22,00 €.
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
antes: 71,58 €
ahora: 68,00 €