El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El estudio tiene por objeto el análisis de la Sentencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo núm. 241/2013, de 9 de mayo, sobre la nulidad de las denominadas «cláusulas suelo», en la que el Alto Tribunal sienta doctrina jurisprudencial sobre el control de transparencia de las cláusulas referidas al objeto principal del contrato. La importancia para la práctica forense de la mencionada sentencia es incuestionable; de hecho, son muchas las resoluciones de diversos juzgados y tribunales que, de forma mayoritaria, declaran la nulidad de las cláusulas suelo contenidas en préstamos hipotecarios a interés variable, si bien es controvertida la cuestión de los efectos que se derivan de tal declaración judicial.
En el contexto actual –de incesante proliferación de reclamaciones judiciales por falta de pago de préstamos y créditos garantizados con hipoteca–, se hace preciso delimitar los conceptos e instituciones procesales implicados en la tutela jurisdiccional del crédito, así como de aquéllos conducentes a garantizar una protección efectiva –por eficaz y real– de los consumidores y usuarios. Por esta razón, la obra acomete el análisis de los principales aspectos sustantivos y procesales que comportan las cláusulas suelo, atendiendo a la opinión de la doctrina más autorizada y con estudio pormenorizado de las resoluciones de los juzgados y tribunales. Lejos de ser un estudio meramente descriptivo, la obra analiza y, en algún caso, rebate, los argumentos del Tribunal Supremo, con especial incidencia en el análisis que efectúa sobre el control de transparencia. También aborda la proyección que la doctrina jurisprudencial está teniendo en la práctica judicial, y los problemas de aplicación e interpretación que asaltan, a diario, a los juzgados y tribunales.
Prólogo de Juan Ignacio Peinado Gracia.
CAPÍTULO I. LAS «CLÁUSULAS SUELO» EN LOS CONTRATOS DE PRÉSTAMO HIPOTECARIO
I. PRELIMINAR
II. LAS «CLÁUSULAS SUELO»: CONCEPTO, FUNCIÓN Y REGULACIÓN
III. LAS CLÁUSULAS LIMITATIVAS DE LOS TIPOS DE INTERÉS EN LA STS 9 DE MAYO DE 2013
CAPÍTULO II. EL CONTROL DE TRANSPARENCIA
I. UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL AL CONTROL DE TRANSPARENCIA
II. RÉGIMEN JURÍDICO DEL CONTROL DE TRANSPARENCIA
CAPÍTULO III. EFECTOS DEL CONTROL DE TRANSPARENCIA
I. LA FALTA DE TRANSPARENCIA COMO SUPUESTO DE CLÁUSULA ABUSIVA
II. LA NULIDAD CONTRACTUAL
CAPÍTULO IV. ASPECTOS PROCESALES DE LAS CLÁUSULAS ABUSIVAS
I. INTRODUCCIÓN
II. PODERES DE ACTUACIÓN DEL JUEZ RESPECTO DE LAS CLÁUSULAS ABUSIVAS
III. TRATAMIENTO DE LAS CLÁUSULAS ABUSIVAS EN EL PROCESO DE DECLARACIÓN
IV. EJECUCIÓN FORZOSA Y CLÁUSULAS ABUSIVAS
JURISPRUDENCIA CITADA
2023 Tirant Lo Blanch
antes: 39,90 €
ahora: 37,91 €
2023 Centro de Estudios Financieros
antes: 39,00 €
ahora: 37,05 €
antes: 49,90 €
ahora: 47,41 €
antes: 39,90 €
ahora: 37,91 €