Presentación del volumen colectivo
I. La implementación de la Convención de Naciones Unidas en el entorno internacional
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la regulación de la capacidad jurídica en el Código civil y comercial argentino, Jorge Nicolás Lafferriere
Panorama y propuestas para Chile en cuanto a la modificación de las normas sobre capacidad jurídica de la persona con discapacidad, Daniela Jarufe Contreras
L’implémentation de la Convention des Nations Unies relative aux droits des personnes handicapées dans l’espace juridique européen. Le droit suisse de la protection de l’adulte, Philippe Meier
La implementación de la Convención de Naciones Unidas en el entorno europeo: la “amministrazione di sostegno” italiana, Leonardo Lenti
La compatibilité du droit français à la Convention des Nations-Unies relative aux droits des personnes handicapées, Eric Fongaro
II. El protagonismo de la persona con discapacidad en el diseño y gestión del sistema de apoyo
El protagonismo de la persona con discapacidad en el diseño y gestión del sistema de apoyo, Cristina de Amunátegui Rodríguez
La relevancia de la voluntad de la persona con discapacidad en la gestión de los apoyos, Antonio Legerén-Molina
III. Apoyos de origen judicial: la curatela como institución principal del nuevo sistema y el defensor judicial
La nueva curatela: diferencias con el sistema anterior y perspectivas de funcionamiento, Jordi Ribot Igualada
Curatela y representación: cinco tesis heterodoxas y un estrambote, Carlos Martínez de Aguirre Aldaz
Supuestos en los que interviene el defensor judicial: mención especial a la situación de conflicto de intereses, Inés Sánchez-Ventura Morer
IV. La guarda de hecho
La guarda de hecho como institución de apoyo a las personas con discapacidad, Ascensión Leciñena Ibarra
La guarda de hecho: de la transitoriedad a la estabilidad, Marina Pérez Monge
El apoyo solidario: la guarda de hecho, Dolors Toldrà Roca
V. La contribución de la jurisprudencia del Tribunal Supremo al diseño del nuevo sistema
La contribución de la jurisprudencia del Tribunal Supremo al diseño del nuevo sistema de protección previsto en el anteproyecto de ley por la que se reforma la legislación civil y procesal en materia de discapacidad de 21 de septiembre de 2018, Cristina Guilarte Martín-Calero
El respeto a la autonomía individual de las personas con discapacidad y el reconocimiento de la diversidad. Comentario de la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña 5103/2018, de 4 de junio, Adoración Padial Albás
VI. Otras claves en la adaptación del ordenamiento
El ejercicio de los derechos de la personalidad de la persona con discapacidad, Inmaculada Vivas Tesón
La ratificación del Convenio de La Haya sobre protección de adultos de 2000 ante la reforma del Derecho español en materia de discapacidad, Salomé Adroher Biosca
Procesos de adopción de medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad: valoración de la reforma procesal del Anteproyecto de 2018, Francisco de Asís González Campo