por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La proliferación de normas, no solo en España sino a nivel internacional, así como su creciente complejidad ha puesto en riesgo a las compañías, especialmente desde la modificación del Código Penal que introdujo aspectos de Derecho Penal Económico y de la Empresa como la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Ello supone que con el nuevo ordenamiento las penas se imponen también a la empresa si cualquier empleado comete un delito por no haber estado sometido al debido control de los administradores.
Esta 2ª edición recoge, entre otras materias, los principales pronunciamientos del Tribunal Supremo sobre la reforma penal, la propuesta de lucha integral contra la corrupción (aludiendo a la proposición de ley actualmente debatida en las Cortes), la necesidad de crear una Autoridad Independiente en materia de Compliance y en la norma ISO 19601. Esta obra se adapta a dichos cambios, manteniendo, en lo posible, la estructura y los objetivos de la primera edición.
Una obra que analiza, entre otras muchas cuestiones, la función de cumplimiento, la vigilancia en la empresa y la necesidad de que toda organización cumplidora disponga de códigos de conducta y sistemas de prevención, la figura del “chief compliance officer”, los programas de compliance, la responsabilidad penal de las personas jurídicas, los compliances programs, el delito fiscal o el blanqueo de capitales.
Este Claves Prácticas ha sido elaborado por José María Ayala de la Torre, Abogado del Estado especialista en la materia.
Todo ello con las ventajas de la sistemática Memento: garantía de rigor técnico y acceso directo a la información.
Se pretende ofrecer una panorámica general a la vez que exhaustiva, sobre lo que hoy comúnmente se denomina “compliance”, terminología empleada en la Norma ISO 19600 para referirse al conjunto de acciones que una empresa debe poner en marcha para asegurar el cumplimiento de sus obligaciones.
Capítulo 1. «Compliance» y liderazgo: Nociones generales
Función de cumplimiento normativo y sistema de «compliance»
Vigilancia en la empresa y Códigos de conducta
Entornos genéricos de cumplimiento: OCDE, normas ISO
Encaje constitucional del cumplimiento normativo
Liderazgo, buena gobernanza y Código de buen gobierno
«Chief Compliance Officer»
Responsabilidad del «Chief Compliance officer»
Actividad de «compliance»
La Autoridad Independiente de Integridad Pública
Ideas clave
Capítulo 2. «Compliance» y Derecho penal (I)
Imputación de la responsabilidad penal de la persona jurídica
Prevención del delito cometido por la persona jurídica
a. Textos destacados
b. Modelos
Responsabilidad penal de las personas jurídicas
Proyecto de reforma de 2013
Reforma del Código Penal: LO 1/2015
a. Características más significativas de la reforma
b. Responsabilidad penal de las personas jurídicas
Norma ISO 19601: un sistema de gestión de «compliance» penal
a. Órganos de la organización
b. Requisitos para la implantación del sistema de gestión «compliance»
c. Requisitos del sistema de gestión «compliance»
d. Evaluación del sistema de gestión «compliance»
e. Informes de «compliance» penal
f. Auditorías
Una Propuesta anticorrupción
Ideas clave
Capítulo 3. «Compliance» y Derecho penal (II)
La persona jurídica como centro de imputación jurídico penal
a. Personas jurídicas responsables penalmente
b. Personas jurídicas no responsables penalmente
c. Supuestos especiales: sociedades mercantiles de titularidad pública y fundaciones del sector público
Naturaleza de la responsabilidad de la persona jurídica: heterorresponsabilidad versus autonomía
La jurisprudencia del Tribunal Supremo y el artículo 31 bis del Código Penal
Supuestos de responsabilidad de la persona jurídica
a. Delitos cometidos en beneficio de la persona jurídica por los administradores y representantes
b. Delitos cometidos por los empleados en caso de omisión del debido control
c. Concurrencia de la responsabilidad penal de la persona jurídica y de la persona física
Plan de Prevención: escudo penal o causa de exención de responsabilidad penal de la persona jurídica
Delitos que pueden cometer las personas jurídicas
Pena de multa y sanciones a las personas jurídicas responsables
Procedimiento penal dirigido contra la persona jurídica
a. Competencia del órgano judicial
b. Iniciación del procedimiento. Especial mención a la figura del delator
c. Imputación de la persona jurídica
d. Medidas cautelares en la fase de instrucción
e. Práctica de notificaciones y demás actos de comunicación procesales
f. Capacidad procesal y capacidad para ser parte
g. Justicia gratuita en la persona jurídica responsable criminalmente
h. Legitimación activa de la persona jurídica
i. La prueba. Operatividad de la certificación del modelo por la entidad certificadora creditada
j. Conformidad del acusado y conflicto de intereses
k. Prescripción del delito
l. La sentencia y su ejecución
Ideas clave
Capítulo 4. «Compliance» y Derecho Tributario
Buenas prácticas tributarias
Riesgo fiscal y compliance
Existencia de un Código de Buenas prácticas Tributarias
Delito fiscal cometido por la persona jurídica
Ideas clave
Capítulo 5. Otros sectores relacionados con el cumplimiento normativo
«Compliance» y derecho de la competencia
«Compliance» y blanqueo de capitales
«Compliance» y derechos humanos y sociales
«Compliance» y medio ambiente
Ideas claves
Capítulo 6. Anexo
Código Penal
Ley de Enjuiciamiento Criminal
Prevención del Blanqueo de capitales
Código de Buenas Prácticas Tributarias
Enlace a las Normas UNE-ISO 19600 y 19601
antes: 19,95 €
ahora: 18,95 €
2022 Centro de Estudios Financieros
antes: 37,00 €
ahora: 35,15 €
2022 Libros de Cabecera
antes: 24,00 €
ahora: 22,80 €
“Cómo montar tu despacho y [sobre]vivir en el intento” es un libro destinado a aquellos abogados que desean dar el salto para trabajar por su cuenta o aquellos recién llegados al mundo de la abogacía ...
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €