por Inés Martínez García
Presentación del libro MUJERES Y (DES)IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: ANÁLISIS FEMINISTAS DEL IMPACTO DE LAS INJUSTICIAS ESTRUCTURALES Y LAS TENSIONES COYUNTURALES.
por Inés Martínez García
Presentación del libro MEDICINA DEFENSIVA Y JUDICIALIZACIÓN RADIOGRAFÍA DEL LITIGIO EN LA SANIDAD PÚBLICA.
por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La ambigüedad es un fenómeno natural que impregna todo el lenguaje ya que en cualquier manifestación, incluso en cualquier conversación diaria, voluntaria o involuntariamente, emitimos información que puede contener múltiples significados e interpretaciones posibles y, por lo tanto, creamos la necesidad imperiosa en el receptor de seleccionar un significado y prescindir de los restantes.
Esta afirmación podría llevarnos a pensar que la ambigüedad es un obstáculo para la comprensión; sin embargo, la ambigüedad, como el lenguaje metafórico e incluso el retórico, contribuyen a flexibilizar la comunicación, la expresión y el pensamiento, ya que los dobles significados y el lenguaje que se mueve en el terreno de lo indeterminado, enriquecen la comunicación haciéndola más dinámica e interesante.
El objetivo de estas páginas, querido lector, es que reflexionemos sobre la manera en la que se entiende, se interpreta, se traduce y se puede y debe trabajar con la ambigüedad, no solo lingüística, también aquella, mucho más intencionada y esmerada, que sirve para resolver o salir airoso de una situación comprometida.
Prólogo
1. Ambigüedad y ambivalencia en la voz del narrador/a en las novelas de Ilda Tomas / Rafael Ruiz Álvarez
2. Enseñar a traducir la ambigüedad comparando traducciones en varias lenguas: Los adioses de Juan Carlos Onetti / Natalia Arregui Barragán. Louis Jolicoeur
3. Traducir con o sin ambigüedades: el francés y el español en contacto / Gemma Sanz Espinar
4. «Yo siempre he estado orgullosa del feminismo español» (Rocío Monasterio). Ambivalencia y ambigüedad del ethos femenino de extrema derecha / Carmen Alberdi Urquizu
5. La ambigüedad (neolenguas, posverdad, truthiness, fake news, bullshit, charlatanería, langue de bois…) como estrategia sociopolítica para una sociedad desinformada / Ariane Ruyffelaert. Javier Suso López. Irene Valdés Melguizo
6. Claroscuros discursivos intergeneracionales. Testimonio iconotextual a dos voces / Tatiana Blanco-Cordón
7. Contacts de langues et de cultures: des représentations subjectives aux ambiguïtés langagières / Pauline Merle
8. Proximité linguistique et didactique du fle: Étude de la maîtrise des collocations chez des apprenants universitaires hispanophones / Cindy Charneau. Irene Valdés Melguizo
9. La ambigüedad del modo subjuntivo en las subordinadas introducidas por las conjunciones «como» y «porque» en español / Koffi Hognaglo
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
antes: 26,00 €
ahora: 24,70 €
2022 Comares
antes: 10,00 €
ahora: 9,50 €
antes: 5,99 €
ahora: 5,69 €