por Inés Martínez García
El miércoles 22 de junio comenzó el XXV Congreso de Librerías organizado por Cegal y Todostuslibros.com. Hemos tenido el placer de acudir a las grandes ponencias que este año se presentaban, como «Fondos de resiliencia Next Generation», de la que os hablamos a continuación.
por Inés Martínez García
Comenzamos el verano con #RecomendacionesDykinson: Libros jurídicos "veraniegos".
por Inés Martínez García
La semana pasada estuvimos en la presentación de «La justicia en el escaparate», de Andrés Ollero, un libro que trata reflexiones sobre la justicia en España con cierto trasfondo de humor o ironía en algunos capítulos.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La presente obra pretende recoger información de interés para el terapeuta ocupacional, así como para los pacientes de artritis reumatoide, acerca del funcionamiento de la enfermedad y su repercusión en la participación en actividades de la vida cotidiana, analizando el impacto que el dolor y la fatiga resultado de la patología suponen para el individuo. Asimismo, y como consecuencia de la investigación aplicada con grupos de pacientes reales, se ofrece un programa de intervención de terapia ocupacional de carácter grupal y centrado en la actividad propositiva de cada participante. Cada una de las sesiones de este programa están detalladas en cuanto a estructura y acciones a emprender por el terapeuta, ofreciéndose un breve análisis de los principales resultados obtenidos en el estudio empírico, los cuales se convertirán en los resultados esperables en la aplicación clínica de este plan de intervención.
Los autores de esta obra son profesores de la Universidad Rey Juan Carlos
INTRODUCCIÓN
PARTE 1. IMPACTO DEL DOLOR CRÓNICO EN EL DESEMPEÑO
OCUPACIONAL
BREVE INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA OCUPACIONAL
1.1.1 Elementos que condicionan su existencia
1.1.2. Visión histórica y definición de la Terapia Ocupacional
1.1.3. La ocupación propositiva como herramienta del terapeuta ocupaciona
¿CUÁL ES EL PAPEL DE LA TERAPIA OCUPACIONAL EN EL ABORDAJE DEL
DOLOR CRÓNICO?
1.2.1. Modelos para la práctica en el abordaje del dolor crónico
1.2.2. Equilibrio ocupacional y desempeño ocupaciona
IMPLICACIONES DEL DOLOR SOBRE LA CAPACIDAD FUNCIONAL Y SOBRE LA
CALIDAD DE VIDA
1.3.1. Limitación de la capacidad funcional
1.3.2. Aspectos psicológicos del paciente con artritis reumatoide
1.3.3. Afectación de la calidad de vida en el enfermo crónico
1.3.4. La importancia del entorno sobre la autonomía del individuo
EXPRESIÓN DEL DOLOR PRODUCIDO POR LA ARTRITIS REUMATOIDE
1.4.1. Mecanismos implicados en la percepción del dolor
1.4.2. Nocicepción en el tejido musculoesquelético
PARTE 2. ABORDAJE DE LA ARTRITIS REUMATOIDE DESDE TERAPIA
OCUPACIONAL Y SUS REPERCUSIONES SOBRE EL MANEJO DEL DOLOR
LA TERAPIA OCUPACIONAL TRADICIONAL
PROPUESTA DE ABORDAJE EXPERIMENTAL LA TERAPIA OCUPACIONAL
ORIENTADA A LA ACTIVIDAD PROPOSITIVA
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN
DESARROLLO DE LA INTERVENCIÓN EXPERIMENTAL QUE SUSTENTA ESTE
TRABAJO
PARTE 3. RESULTADOS OBTENIDOS CON EL PROGRAMA DE
INTERVENCIÓN
DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA
1. EFECTOS SOBRE LA PERCEPCIÓN DE DOLOR
2. EFECTOS SOBRE LAS PUNTUACIONES DE AUTOEFICACIA PARA EL MANEJO
DEL DOLOR Y DE LA FATIGA PRODUCIDAS POR LA ARTRITIS REUMATOIDE
3. EFECTOS SOBRE LA CALIDAD DE VIDA
4. MANTENIMIENTO DE LOS EFECTOS OBTENIDOS CON LA INTERVENCIÓN
5. COMPARACIÓN DE LOS VALORES OBTENIDOS EN LA EVALUACIÓN DE
SEGUIMIENTO Y LOS VALORES DE LA EVALUACIÓN PRE-INTERVENCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
antes: 75,00 €
ahora: 71,25 €
antes: 16,95 €
ahora: 16,10 €
2022 Dykinson
antes: 29,00 €
ahora: 27,55 €
2022 Panamericana
antes: 39,00 €
ahora: 37,05 €