Resumen del libro
Sin duda la reforma llevada a cabo por la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local (BOE núm. 312, de 30 de diciembre de 2013), es una de las más ambiciosas e importantes de las muchas modificaciones que se han hecho de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del régimen local. Hay cambios de un calado evidente sobre organización, funcionamiento, régimen competencial, personal y régimen financiero, y una preponderancia de los aspectos relativos a la sostenibilidad económica y la racionalización del régimen local, en congruencia con la nueva redacción del art. 135 de la Constitución Española y con la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.
Estos cambios merecen un tratamiento adecuado por lo que se ha procurado reunir a un plantel de expertos de distintas Universidades e incluso de diferentes Administraciones, con el objeto de procurar unos primeros comentarios rigurosos y sistemáticos que comprendan las líneas maestras de la reforma local que se ha realizado. A este propósito responde la distribución de los capítulos, y después de una introducción general, siguen los dedicados a las competencias, la gestión supramunicipal, el fortalecimiento de la intervención municipal, las innovaciones en el régimen del personal y de los miembros de la Administración local, la nueva posición de los funcionarios con habilitación de carácter nacional, etc, etc.
CAPÍTULO PRIMERO. EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN INTEGRADA EN LA LEY DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL Jaime Rodríguez-Arana Muñoz
CAPÍTULO SEGUNDO LAS COMPETENCIAS DE LOS MUNICIPIOS Y DE LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES José María Vázquez Pita
CAPÍTULO TERCERO LA ELIMINACIÓN DE DUPLICIDADES FUNCIONALES Francisco Javier Sanz Larruga
CAPÍTULO CUARTO LA OPCIÓN POR LA GESTIÓN SUPRAMUNICIPAL: LA POTENCIACIÓN DE LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES Y DE LOS CABILDOS Y CONSEJOS INSULARES Manuel J. Sarmiento Acosta
CAPÍTULO QUINTO SISTEMA DE RELACIONES INTERADMINISTRATIVAS Y DE CONTROL José Suay Rincón
CAPÍTULO SEXTO EL FORTALECIMIENTO DE LA INTERVENCIÓN LOCAL Y LA GARANTÍA DE UN MEJOR CONTROL INTERNO ECONÓMICO-FINANCIERO Y PRESUPUESTARIO Andrés García Martínez
CAPÍTULO SÉPTIMO LA NUEVA POSICIÓN DE LOS FUNCIONARIOS DE ADMINISTRACIÓN LOCAL CON HABILITACIÓN DE CARÁCTER NACIONAL Luis Montalvo Lobo
CAPÍTULO OCTAVO EL PROBLEMA DE LA EVALUACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES José Adrián García Rojas
CAPÍTULO NOVENO LAS INNOVACIONES EN EL RÉGIMEN JURÍDICO DEL PERSONAL Y DE LOS MIEMBROS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL Juan José Rodríguez Rodríguez
CAPÍTULO DÉCIMO ESTUDIO DE LAS COMPETENCIAS SOBRE SERVICIOS SOCIALES, EDUCACIÓN, SALUD Y MEDIO AMBIENTE URBANO Carlos I. Aymerich Cano, Marta García Pérez y Manuela Mora Ruiz