Síguenos en:

  • Google+

Cómo confeccionar nóminas y seguros sociales 2022

Cómo confeccionar nóminas y seguros sociales 2022 ampliar imagen

  • Ferrer López, Miguel Angel.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Deusto
    • ISBN: 978-84-234-3363-6
    • Páginas: 528
    • Plaza de edición: Madrid , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2022
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    La confección de los recibos de salarios, la subsiguiente liquidación de las cuotas a la Seguridad Social, así como la declaración e ingreso de retenciones por IRPF suponen un conjunto de operaciones laboriosas y fundamentales en cualquier departamento de gestión de personal.

    Pero el objetivo de esta obra no es sólo proporcionar al empresario un instrumento de consulta que facilite la comprensión y aplicación práctica de la normativa que regula esta materia. También puede ser de gran utilidad para el estudiante, el trabajador y, en general, para el profesional del Derecho Laboral.

    El planteamiento y desarrollo de una serie de supuestos prácticos –parte fundamental del libro– viene precedido de una exposición teórica cuyo conocimiento se considera imprescindible; y se complementa con una cuidada selección de los textos legales básicos, y de obligada consulta, para un mejor aprovechamiento de la obra.

    Además, el lector encontrará en nuestra web todos los supuestos prácticos que han sido objeto de principal atención en el libro. Su consulta no es, en ningún caso, imprescindible para una debida comprensión de la obra. No obstante, sí puede servir de ayuda para que el lector pueda visualizar en pantalla los distintos ejemplos que se plantean. Su flexibilidad y facilidad de uso permiten, con un simple cambio de datos, adaptar los referidos supuestos a la particular situación del interesado.


    Índice

    Primera parte. Comentarios

    Capítulo I. El salario

    Capítulo II. El recibo de salarios

    Capítulo III. Estructura del recibo de salarios: el encabezamiento

    Capítulo IV. Estructura del recibo de salarios. Devengos: percepciones salariales

    Capítulo V. Estructura del recibo de salarios. Devengos: percepciones no salariales

    Capítulo VI. Estructura del recibo de salarios: deducciones

    Capítulo VII. La base de cotización

    Capítulo VIII. Tipos de cotización

    Capítulo IX. La cuota

    Capítulo X. Retenciones e ingresos a cuenta del IRPF

    Capítulo XI. La relación nominal de trabajadores (modelo TC-2)

    Capítulo XII. El boletín de cotización (modelo TC-1)

    Capítulo XIII. Contabilización de los gastos de personal

    Segunda parte. Supuestos prácticos

    1. Trabajador con retribución mensual

    2. Trabajador con retribución diaria

    3. Realización de horas extraordinarias

    4. Mes en que el trabajador es alta inicial en la empresa

    5. Trabajador retribuido a razón de salario mínimo

    6. Abono de una mensualidad ordinaria y de una gratificación extraordinaria en el doble supuesto de abono conjunto y separado de las mismas

    7. Personal de alta dirección

    8. Contrato de formación en alternancia

    9. Contrato indefinido de trabajador de 65 o más años y con 40 años de cotización

    10. Contrato indefinido de persona con discapacidad

    11. Abono de salarios con carácter retroactivo

    12. Jornada reducida por guarda legal

    13. Contrato a tiempo parcial

    14. Desempleo parcial por reducción de jornada

    15. Pluriempleo

    16. Permiso sin retribución, permaneciendo en alta

    17. Sancionado con suspensión de empleo y sueldo

    18. Huelga

    19. Situación de incapacidad temporal derivada de enfermedad común

    20. Situación de incapacidad temporal derivada de accidente no laboral

    21. Situación de incapacidad temporal derivada de accidente de trabajo

    22. Situación de incapacidad temporal derivada de enfermedad común, de trabajador a tiempo parcial

    23. Suspensión por nacimiento de hijo

    24. Retribuciones en especie

    25. Extinción del contrato por dimisión del trabajador

    26. Extinción del contrato por despido disciplinario

    27. Extinción del contrato por finalización de la sustitución

    Tercera parte. Textos legales básicos

    Salario

    1. Estatuto de los Trabajadores: texto refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre

    2. Real Decreto 152/2022, de 22 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2022

    3. Real Decreto-ley 3/2004, de 25 de junio, para la racionalización de la regulación del salario mínimo interprofesional y para el incremento de su cuantía

    4. Orden de 27 de diciembre de 1994, por la que se aprueba el modelo de recibo individual de salarios

    Cotización

    5. Ley General de la Seguridad Social: texto refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre

    6. Ley 42/2006, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2007

    7. Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022

    8. Real Decreto-ley 11/1998, de 4 de septiembre, por el que se regulan las bonificaciones de cuotas a la Seguridad Social de los contratos de interinidad que se celebren con personas desempleadas para sustituir a trabajadores durante los períodos de descanso por maternidad, adopción y acogimiento

    9. Ley 12/2001, de 9 de julio, de medidas urgentes de reforma del mercado de trabajo para el incremento del empleo y la mejora de su calidad

    10. Ley 45/2002, de 12 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma del sistema de protección por desempleo y mejora de la ocupabilidad

    11. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género

    12. Ley 43/2006, de 29 de diciembre, para la mejora del crecimiento y del empleo

    13. Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral

    14. Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia

    15. Real Decreto 2064/1995, de 22 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General sobre cotización y liquidación de otros derechos de la Seguridad Social

    16. Real Decreto 1430/2009, de 11 de septiembre, por el que se desarrolla reglamentariamente la Ley 40/2007, de 4 de diciembre, de medidas en materia de Seguridad Social, en relación con la prestación de incapacidad temporal

    17. Orden PCM/1353/2021, de 2 de diciembre, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2021

    IRPF

    18. Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las Leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de No Residentes y sobre el Patrimonio

    19. Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero

    Infracciones y sanciones

    20. Ley sobre infracciones y sanciones en el orden social: texto refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto

    21. Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria

    Contabilidad

    22. Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad

    23. Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad de pequeñas y medianas empresas y los criterios contables específicos para microempresas




    Otros libros de "Seguridad Social"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: