Resumen del libro
Inicialmente, por “comunicación del riesgo” se entendía un proceso sencillo: la transmisión del conocimiento disponible sobre un determinado riesgo por parte de quienes saben (los expertos) a quienes no saben (el público lego). Este esquema compartía la simplicidad, linealidad y unidireccionalidad del clásico modelos de Shannon y Weaver (emisor-mensaje-receptor). El esquema comenzó a hacer aguas en los años 60. Ante la sorpresa de los expertos, los ciudadanos de a pie desoían o directamente rechazaban sus mensajes. Finalmente a partir de la década de los 90, se llegó así a un entendimiento complejo de la comunicación del riesgo, tal como lo expresa la definición aportada por la Nacional Academy os Sciences de Estados Unidos: “proceso interactivo de intercambio de información y opinión entre individuos, grupos e instituciones. Implica múltiples mensajes sobre la naturaleza de riesgo y otras no ceñidos estrictamente a este, que expresan preocupaciones, opiniones o reacciones a mensaje de riesgo o a disposiciones legales e institucionales de la gestión de riesgo”…
Introducción. Por qué la comunicación del riesgo La aprobación periodística del discurso ecologista: el incidente del submarino "Tireless" en la prensa española / Pablo Francescutti Para curarse en salud: construcción y comunicación del riesgo en una controversia ambiental transfronteriza / Ana María Vara La estructura narrativa de sucesos catastróficos en los medios de comunicación / Jorge Lozano Información de catástrofes, comunicación de crisis / Juan de Dios Ruano Gómez La comunicación del riesgo y el riesgo de la comunicación / Jorge Lozano Inflación instrumental del lenguaje en situaciones de riesgo. Dos ejemplos: el "Casón" y el lenguaje sobre lo Nuclear / Génesis García Planificación y prevención: la gestión proactiva de la comunicación de crisis en la empresa / Alfonso González Herrero Riesgos geológicos: poco conocidos y subestimados / J.L. González García
Citación Chicago
Francescutti, Pablo
Comunicación de riesgo. Comunicación de crisis. Madrid: Dykinson, 2008
Citación APA
Francescutti, Pablo
(2008).
Comunicación de riesgo. Comunicación de crisis. Dykinson