por Inés Martínez García
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
Resolución de 14 de junio de 2022, MINISTERIO DEL INTERIOR
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Esta obra aborda los elementos que dotan a los conflictos armados de hoy de una mayor complejidad y que dificultan su análisis tanto en términos científicos como desde el punto de vista de la comunicación. Especialmente, nos hemos detenido en uno de los aspectos más importantes de los nuevos conflictos o las nuevas guerras, como es la progresiva privatización de las relaciones internacionales conflictuales que se traduce en un incremento del sufrimiento humano, especialmente entre los colectivos más vulnerables como son las mujeres. En contextos de conflictos armados y violencia estructural, la persecución y violencia se ceba con mujeres que juegan un papel esencial como comunicadoras, capaces de dar a conocer la barbarie y el sufrimiento que padecen sus respectivas comunidades y, desde ese momento se convierten en una amenaza, un peligro o, simplemente, una molestia para los agentes del conflicto, que a toda costa quieren mantener sus actividades en un marco de completa impunidad.
PRÓLOGO. Capítulo I. CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ, UNA TAREA CON (MUCHO) SENTIDO. Capítulo II. LAS EMPRESAS MILITARES Y DE SEGURIDAD PRIVADAS: DE AGENTES A ACTORES EN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD INTERNACIONAL Y LOS CONFLICTOS ARMADOS. Capítulo III. COMBATIENTES EXTRANJEROS Y CONFLICTOS ARMADOS CONTEMPORÁNEOS. Capítulo IV. MÁS DE MEDIO SIGLO DE INSURRECCIONES NO ARMADAS (1950-2014). EL PAPEL HISTÓRICO Y POLÍTICO DE LA RESISTENCIA CIVIL EN UN MUNDO GLOBALIZADO. Capítulo V. LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL DERECHO INTERNACIONAL. Capítulo VI. PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DISCURSO DE LOS MEDIOS. Capítulo VII. DE GUERRAS, MUJERES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Capítulo VIII. IRAQ, LA GRAN FALACIA DE UNA INVASIÓN: PROTEGER A LAS MUJERES. Capítulo IX. LAS MUJERES EN COLOMBIA Y EL CONFLICTO ARMADO. ENTREVISTA A CADDY ADZUBA.
2022 Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
antes: 24,00 €
ahora: 22,80 €
antes: 18,00 €
ahora: 17,10 €
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
antes: 58,53 €
ahora: 55,60 €