Resumen del libro
La separación (acordada con el Estado matriz) y la secesión (unilateral) de entidades territoriales -de especial interés y actualidad en España por los proyectos independentistas de distintos partidos políticos- plantea numerosas cuestiones de Derecho interno y de Derecho Internacional y de la Unión Europea que son objeto de análisis y estudio en este libro.
Capítulo 1. La ausencia de fundamentación de la secesión en el derecho de libre determinación de los pueblos y en la violación grave de los derechos humanos. JOSÉ ANTONIO PEREA UNCETA
Capítulo 2. La secesión vía reforma constitucional en el Derecho Comparado. Ni sí ni no, ni blanco ni negro. (PABLO FERNÁNDEZ DE CASADEVANTE MAYORDOMO
Capítulo 3. El derecho de autodeterminación: una lectura desde España. CARLOS FERNÁNDEZ DE CASADEVANTE ROMANI
Capítulo 4. La formación del Estado en el ordenamiento jurídico internacional. Prontuario para entidades secesionistas. ANA GEMMA LÓPEZ MARTIN
Capítulo 5. El papel del reconocimiento en el acceso a la estatalidad y la obligación de no reconocer como Estado a una entidad secesionista. ANA GEMMA LÓPEZ MARTIN
Capítulo 6. Secesión y sucesión en materia de tratados de fronteras y regímenes territoriales: España. CARLOS FERNÁNDEZ DE CASADEVANTE ROMANÍ
Capítulo 7. Regreso a la frontera en Andorra, Olivenza, Ceuta, Melilla y Gibraltar. JOSÉ RAMÓN REMACHA TEJADA
Capítulo 8. Secesión y sucesión (imposible) en la cualidad de miembro de la Organización Internacional. CARLOS FERNÁNDEZ DE CASADEVANTE ROMANI
Capítulo 9. Responsabilidad internacional del Estado y fenómenos de secesión: régimen general y particularidades en el ámbito del Derecho internacional de los derechos humanos. Especial atención a la práctica del Consejo de Europa. JAVIER CHINCHÓN ÁLVAREZ
Capítulo 10. Secesión y derecho de excepción. A vueltas con el estado de alarma en España. JOSÉ MANUEL VERA SANTOS
Comentarios
Papel + eBook