Síguenos en:

  • Google+

Constitución española e integración europea. Treinta años de derecho constitucional de la integración

Actas del XIV Congreso de la Asociación de Constitucionalistas de España

Constitución española e integración europea. Treinta años de derecho constitucional de la integración ampliar imagen

  • Gordillo Pérez, Luis Ignacio. Coordinador
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Tirant Lo Blanch
    • ISBN: 978-84-9143-912-7
    • Páginas: 377
    • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
    • Plaza de edición: Valencia , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2017
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    La integración europea es quizá uno de los fenómenos históricos de nuestro tiempo. Su contribución a la paz y a la estabilidad entre los pueblos de Europa es una de las grandes conquistas del siglo XX y la herencia de toda una generación para el siglo XXI. La Unión Europea, heredera de las antiguas Comunidades, ha ido asumiendo competencias no sólo económicas, sino también de carácter más político. El fenómeno de la integración europea ha sido tradicionalmente analizado desde el punto de vista del Derecho internacional, si bien, en las últimas décadas se ha hecho necesario un análisis de tipo constitucional.

    Así, dicho enfoque implicaría, por una parte, el análisis del impacto constitucional interno que produce en los Estados miembros el proceso de integración (europeización de la Constitución); además, el otro gran reto científico consiste en considerar a la UE como una estructura constitucional, aplicándole las categorías propias de este sector del Derecho (constitucionalización de la integración). Los trabajos que se publican en esta obra podrían adscribirse, en esencia, a cuatro grandes categorías.

    La primera sería la que se refiere a la integración y los derechos fundamentales; la segunda es la que se podría denominar integración y mutación del ejercicio del poder público; el tercer sector sería el relativo al impacto de la integración en la organización territorial del Estado y, finalmente, el cuarto ámbito sería el que tiene que ver con la llamada constitución económica.


    Comentarios

    Libro + eBook


    Índice

    Prólogo

    La constitución del estado miembro: un intento de recapitulación

    La constitución y la integración europea: una perspectiva comparada

    Relaciones entre la carta de derechos fundamentales de la unión europea y la declaración de derechos contenida en la constitución

    La insoportable levedad de los derechos sociales

    De primacía, derechos y tribunales

    Integración europea, reducción del estado: de las limitaciones de soberanía de los ejecutivos nacionales al principio cooperativo entre el estado constitucional y la Unión Europea

    La aplicación del Derecho Europeo por las comunidades autónomas

    La desconstitucionalización de la constitución económica española

    La garantía legal de la unidad de mercado y el vaciamiento de las competencias autonómicas

    El papel de las cortes generales en los asuntos europeos tras el tratado de Lisboa y la nueva gobernanza del euro




    Otros libros de "Constitucional"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: