por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La evolución de las tecnologías y de las nuevas formas de criminalidad en los últimos tiempos ha sido vertiginosa. Estas nuevas formas de criminalidad amenazan la seguridad de los Estados, que se ven constreñidos a llevar a cabo nuevas políticas de prevención y detección de delitos, y a dotar a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado de medios efectivos de investigación tecnológica. Y, es en este contexto en el que surgen instrumentos de interceptación de las comunicaciones como el SITEL español y el Captatore lnformatico italiano. Al ser sistemas tan invasivos de derechos fundamentales, cuyas regulaciones devienen un tanto crípticas, su legitimidad constitucional resulta dudosa tanto desde la perspectiva formal como material.
De ahí que en este libro se analicen, a la luz de la jurisprudencia nacional e internacional, ambos regímenes de intercepción; poniendo en relieve las carencias condicionan su constitucionalidad, y aportando algunas soluciones al respecto.
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
Capítulo I. ALGUNAS APROXIMACIONES A LOS SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
1. EL ORIGEN DE TODO
2. EL SISTEMA INTEGRADO DE INTERCEPTACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES (SITEL)
3. EL CAPTATORE INFORMATICO
Capítulo II. LAS DILIGENCIAS DE INTERCEPTACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES MEDIANTE SITEL Y DE LAS COMUNCIACIONES AMBIENTALES A TRAVÉS DEL CAPTATORE INFORMATICO
1. LA DILIGENCIA DE INTERCEPTACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES MEDIANTE SITEL
2. LA DILIGENCIA DE INTERCEPTACIÓN DE LAS COMUNICACIONES AMBIENTALES A TRAVÉS DEL CAPTATORE INFORMATICO
Capítulo III. IMPLICACIONES CONSTITUCIONALES DESDE LA PERSPECTIVA FORMAL
1. IMPLICACIONES CONSTITUCIONALES DESDE LA PERSPECTIVA FORMAL DE LA DILIGENCIA DE INTERCEPTACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES MEDIANTE SITEL
2. IMPLICACIONES CONSTITUCIONALES DESDE LA PERSPECTIVA FORMAL DE LA DILIGENCIA DE INTERCEPTACIÓN DE LAS COMUNICACIONES AMBIENTALES A TRAVÉS DEL CAPTATORE INFORMATICO
Capítulo IV. AFECTACIÓN SUSTANCIAL A DERECHOS FUNDAMENTALES
1. LA AFECTACIÓN A DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA DILIGENCIA DE INTERCEPTACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES MEDIANTE SITEL
2. AFECTACIÓN A DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA DILIGENCIA DE INTERCEPTACIÓN DE LAS COMUNICACIONES AMBIENTALES TRÁMITE CAPTATORE INFORMATICO
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
antes: 14,95 €
ahora: 14,20 €
2022 La Ley
antes: 62,40 €
ahora: 59,28 €
antes: 34,90 €
ahora: 33,16 €
antes: 18,90 €
ahora: 17,95 €