por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
Resolución de 14 de junio de 2022, MINISTERIO DEL INTERIOR
por Inés Martínez García
Hablamos brevemente del Padre de generaciones de profesionales de la privacidad, premiado al mejor despacho en protección de datos. No es sino otro que Miguel Ángel Davara, fundador de Davara&Davara.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La presente obra aborda un tema trascendental que preocupa por igual a legisladores, políticos, sindicatos, jueces, Mutuas Patronales y empresarios, como es la contingencia profesional y su protección específica.
Tomando como base la recopilación de doctrina de interés, el accidente de trabajo y la enfermedad profesional se examinan desde una cuádruple vertiente:
En primer lugar, se analizan particularidades de estas contingencias como la determinación del origen de las lesiones, los conceptos y elementos constitutivos del accidente de trabajo y la enfermedad profesional, junto a especialidades de interés como el accidente trabajo in itinere, in mision o las características de estas contingencias para las personas trabajadoras por cuenta propia.
En segundo lugar, nuestra guía aborda las clases de responsabilidad en caso de AT o EP (administrativa, laboral-prestacional, civil y penal), así como las indemnizaciones asociadas a las contingencias profesionales, prestándose especial atención a la indemnización adicional por responsabilidad civil ante culpa o negligencia empresarial y a los distintos procesos existentes.
En tercer lugar, se tratan las prestaciones de la Seguridad Social con origen profesional y el posible recargo sobre las mismas, nuevamente reflejando aspectos procesales clave.
En último lugar, se analiza la investigación del accidente laboral desde la perspectiva de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y desde la de la empresa.
PARTE I. Las contingencias profesionales y su incidencia en las relaciones laborales
BLOQUE 1. Consideraciones generales
BLOQUE 2. Concepto y elementos constitutivos del accidente de trabajo
BLOQUE 3. Concepto y elementos constitutivos de la enfermedad profesional
PARTE II. Consecuencias legales derivadas de un accidente laboral: clases de responsabilidad
BLOQUE 1. Identificación del sujeto responsable
BLOQUE 2. Clases de responsabilidad
BLOQUE 3. Indemnizaciones asociadas a las contingencias profesionales
PARTE III. Prestaciones de la Seguridad Social en caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional
BLOQUE 1. Cobertura del riesgo y cotización
BLOQUE 2. Principio de automaticidad de las prestaciones
BLOQUE 3. Prestaciones de la Seguridad Social en caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional
BLOQUE 4. Recargo de las prestaciones de seguridad social en caso de accidente de trabajo y enfermedad profesional
PARTE IV. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO: INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Y ACTUACIÓN EMPRESARIAL
BLOQUE 1. Inspección de Trabajo y Seguridad Social
BLOQUE 2. Investigación de los accidentes por parte empresarial
ANEXO I. Formularios
ANEXO II. Esquemas
2022 Fundación Confemetal
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
antes: 30,00 €
ahora: 28,50 €
2022 Aranzadi
antes: 56,85 €
ahora: 54,01 €
antes: 84,21 €
ahora: 80,00 €